El libro más emblemático de cada país del mundo, en un detalladísimo mapa
Andrés P. Mohorte
El Quijote,Guerra y Paz,Matar a un ruiseñor: España, Rusia y Estados Unidos. Recitar de memoria loslibrosmás icónicos de cada país del mundo es relativamente sencillo si nos ceñimos al ámbito occidental. ¿Pero qué pasa con el resto del mundo, el resto de culturas y tradiciones literarias? Si tienes problemas tratando de encontrar en tu memoria el autor más celebrado de Mozambique o Camboya, tranquilo, no estás solo: nuestro consumo literario tiende a ser eurocéntrico, lo que implica obviar la creación novelística de gran parte de la humanidad.
Para solucionar la tarea,el usuario de Reddit Backforward24creóestefantástico mapa del mundo donde a cada estado-nación le corresponde un libroicónicoque lo define para la posteridad. Un mapa político-literario que toma en cuenta las fronteras del mundo actual y las sustituye por toneladas de literatura. Un trabajo encomiable que desde su publicación ha estado acompañado de cierta polémica, fruto de las decisiones caprichosas de su creador a la hora de adjudicar la obra de cada país.
¿Por qué? Es fácil de entender: porque el concepto de “simbólico” siempre es relativo. Anteriores versiones del libro emparejaban a España conLa sombra del viento, elbest-sellerinternacional de Carlos Ruiz Zafón pero a duras penas una definición global de la historia de la literatura española. Aquel honor correspondía aEl Quijote, como es evidente, y en sucesivas versionesfue corregido por Backforward24 y por otros usuarios de Reddit. Es un ejemplo muy significativo de los problemas que afronta cualquier mapa de esta característica: hay una brecha en ocasiones insalvable entre lo “popular” (más vendido) y lo más icónico orepresentativo.
¿Y para qué sirve entonces un mapa así? Por un lado, para deleitarnos en la inmensavariedadde tradiciones literarias de cada país y en la impronta plástica de las portadas ajustadas al tamaño de cada nación. Por otro, para descubrir nuevos y apasionantes caminos en la literatura mundial, la función principal de todos los maàs de este tipo. DesdeEl caballero en la piel de tigre, un clásico de la literatura medieval georgiana, hastaUna familia gloriosa, una aproximación crítica al colonialismo blanco en la Angola regida por los Países Bajos.
Aquíse puede ver el listado completo para Asia y Oceanía,aquíel de las Américas y Europa yaquíel de África (en inglés). Otras decisionespolémicas:El Conde de Montecristoy noLos Mosqueterospara Francia;Orgullo y Prejuiciopara Reino Unido en detrimento de Shakespeare (corregido en la siguiente versión); o Mann en lugar de Goethe en Alemania. Prueba todo ello de la enorme diversidad y riqueza de la literatura universal en las cuatro esquinas de los cinco continentes. Unawishlistapasionante en forma de mapa.
Puedes ver el mapa a tamaño completoen este enlace.