El Mobile World Congress 2021 sigue adelante: habrá que presentar un test de COVID-19 negativo para entrar y usar mascarillas FFP2

Jose García

Si todo va como está planeado,del 28 de junio al 1 de juliose celebrará elMobile World Congress 2021 en Barcelona. El evento, al menos por ahora, apunta a ser digital y presencial, aunque con un aforo limitado, y tendrá unaserie de medidas de seguridadque la GSMA, asociación encargada del evento, acaba de desglosar en uncomunicado.

De acuerdo a la GSMA, el plan de actuación “ha sido desarrollado en coordinación y aprobado por las autoridades sanitarias catalanasresponsables de la normativa que regula el MWC21, incluyendo el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya y el Comité Técnico del Procicat”. Afirman que “satisface las directrices y recomendaciones para los organizaciones de eventos” y está basado en elProtocolo de Seguridad y Prevención contra COVID-19que se está implementando en Fira.

Las medidas de seguridad para un MWC 2021 presencial

Lo primero de todo es entrar en el recinto. Para ello, los participantes tendrán que descargar My MWC, una app que, a su vez, es una credencial digital que se activará y permitirá entrar al evento.Las medidas de seguridad contempladas por la GSMA, que espera alrededor de 50.000 asistentes, son las siguientes:

“Antes de salir de casa, los viajeros de algunos destinos deberánpresentar una prueba Covid-19 negativaantes de poder abordar aviones y viajar a Cataluña. Las Autoridades españolas dictarán este requisito

Los participantes que lleguen en tren o automóvil serán dirigidos a loscentros de pruebasdel MWC para validar su estado de salud.

Es decir, que para entrar será necesario presentar una prueba negativa de COVID-19 y, además, se tendrá que repetir la prueba cada tres días. En lo que al interior de Fira se refiere,las entradas y salidas se han duplicado para garantizar el distanciamiento social, se ha implementado un entorno “sin contacto”, se han digitalizado algunas interacciones, se han rediseñado los restaurantes de Fira Gran Vía para favorecer la distancia social, se ha implementadoun nuevo sistema de ventilacióny se ha mejorado la infraestructura con sistemas de monitoreo para gestionar mejor la densidad de personas.

En lo que concierne al compromiso de los asistentes, desde la GSMA afirman que hay que completar el cuestionario de salud diario en la app, desinfectarse las manos y usar unamascarilla FFP2.

Según exponen desde la GSMA, “sin duda, la COVID-19 es nuestro mayor desafío hasta la fecha. Pero nuestra experiencia nos da una base sólida como una roca a partir de la cual hemos construido nuestro plan. Esta fundación significa queMWC21 Barcelona puede seguir adelante de manera segura, presencial, con un componente digital en líneapara aquellos que no puedan asistir. Seguirá siendo la experiencia única e imperdible que lo ha convertido en el evento móvil más importante del mundo”.

Más información |GSMA