El monopatín volador finalmente es una realidad: así se vuela con el Omni Hoverboard
Cristian Rus
Omni Hoverboard es probablementeuna de las soluciones más simples a la hora de desarrollar un vehículo personal volador. Un total de ocho rotores sobre una plataforma y coordinados por una placa Arduino. No se necesita más. Alexandro Duru, el creador de Omni Hoverboard, va a ponerlo a la venta de hecho.
Ir a por lo básico para volar parece haber sido el objetivo de su creador. El Omni Hoverboard es una base con rotores en la parte inferior para elevar la plataforma y al piloto. A diferencia de otros dispositivos comoel FlyBoard Airo comoalgunos jetpack, el Omni Hoverboard apenas tiene tecnología compleja. “Es cuestión del nivel de empuje”, indicó su creadora DroneDJ.
El Omni Hoverboardno tiene ningún sistema de piloto automático, giroscopios o estabilizador automáticoTodo depende del piloto, que debe mantener el equilibrio y por lo tanto mantenerse en el aire por si mismo. Lo único que se puede controlar es el nivel de aceleración, gracias a un pequeño mando que se sujeta en la mano.
No hay detalles sobre la autonomía o velocidad que puede alcanzar este hoverboard. De momento, como suele ocurrir con este tipo de productos,se utiliza más para acrobacias y demostracionesque para aplicaciones útiles. En casos así la autonomía no es un gran problema y en pistas cerradas la velocidad tampoco importa mucho.
Una versión comercial a la venta pronto
Tras años de desarrollo, el creador del Omni Hoverboardplantea ponerlo a la venta. Para ello dice que están preparando una versión par clientes que se podrá comercializar. Si bien no ha dado detalles acerca de precio o cuándo llegará, dice que será una versión que se pueda vender y “usar de verdad”. Es decir, que se utilizará más allá de eventos acrobáticos.
Esta versión que se comercialice probablemente incluya piezas más estándar y componentes extra que permitanun mayor control y sobre todo mayor seguridad a la hora de utilizarlo. No plantean venderlo a cualquier tampoco, sino a personas expertas en aviación o pilotos entrenados. Así mismo, se comercializará más como un dispositivo para deportes extremos que como un vehículo para ir a hacer la compra. En todo caso, va a depender más de alas autoridades regulatorias de cada país que de lo que sus creadores digan.
Vía |Interesting Engineering