El NIO ET7 es el primer sedán de “la Tesla china”: dispone de conducción semiautónoma y prometen una autonomía de hasta 1.000 km

Anna Martí

A NIO se les apodó pronto como “la Tesla china” por recordar a la archiconocida propuesta deElon Muskencoches eléctricos, aunque más en su ambición y rápida evolución que en los modelos que presentan. Ahora vuelven a la carga con su primer sedán, el nuevoNIO ET7, que pretende hacerse hueco entre la competencia con tecnología diferencial y una autonomía media (prometida) que impresiona.

La marca china es relativamente joven, fundada en 2014 en Shanghai (China) por William Li con el nombre de NextEV. Tras algunos modelos eléctricos yvaivenes empresariales, habiendo participado en la Fórmula E y con precedentes como elEP9(su primer coche, que batió varios récords del mundo al ser el vehículo comercial más rápido), ahora lo intentan con este coche inyectado con tecnología no demasiado habitual en turismos estándar y consistema de conducción semiautónoma.

Minimalismo en estilo, lo máximo en tecnología

El fabricante no se desmarca de la línea más exclusiva y encajada en el lujo para sus coches: el nuevo NIO ET7 es su nuevo buque insignia, con un diseño deportivo y aerodinámico y con unos interiores que tampoco pasan desapercibidos. Comocualquier coche ambiciosamente moderno que se precie, en su interior vemosuna gran pantalla táctil AMOLED de 12,8 pulgadasy un estilo minimalista, alejado de aquello que vimos en elHispano Suiza Carmen Boulogne, recurriendo a cuero, microfibra y con 14 piezas hechas con “Karuun Renewable Rattan”, una madera que según ellos “proviene de las selvas tropicales” y “representa la belleza de la naturaleza” (así que en principio se desmarcan de la moda de añadir componentes reciclados).

La pantalla tiene un ratio de contraste de 10.000:1 y una resolución de 1.728 x 1.888 píxeles, disponiendo de marcos reducidos (5,5 milímetros), que se alinea con el cuadro de mandos multipantalla para el conductor con HDR. Aunque no todo es digital: también dispone de un mando llamado UWB Smart Key para la apertura de puertas que se integra muy bien en las líneas de diseño de los interiores (y es la primera llave digital de banda ultra ancha del mundo), al igual que la “cabecita” visible de NOMI,el asistente virtual propioe integrado que dispone de cuatro micrófonos y una NPU dedicada (unidad de procesamiento neural para las tareas coninteligencia artificial).

De hecho, más allá de estos interiores o de los exteriores, que salvo las ventanas sin marcos, una protuberancia en el techo (con la tecnología para la conducción semiautónoma) y las aperturas del frontal tampoco destacan mucho, lo que destaca del nuevo NIO E17 es esadosis extra tecnológica que integra. Ya hemos visto que NOMI parece estar preparado a nivel de hardware, pero lo que también vemos es que la asistencia a la conducción aporta lo recogido por una cámara con un sensor de 8 megapíxeles y un procesador NVIDIA que, a modo de carraspeo directo ante su rival, es un combo más potente que lo que el sistema FSD da Tesla.

El E17 cuenta además con un radar LiDAR (muy poco habitual), 33 sensores dedicados a analizar el entorno durante la conducción, la tercera generación de la plataforma de Qualcomm para elcockpity conectividad a la última con5G, V2X, Bluetooth 5.2, Wi-Fi 6 y UWB. Tampoco han descuidado el sonido incluyendo hasta 23 altavoces en un sistema 7.1.4 que promete dar hasta 1.000 W de potencia.

A nivel más técnico, el E17 dispone de opción de packs de baterías de 70, 100 y 150 kWh y un motor con una potencia total combinada de 653 CV y 850 Nm de par máximo. La marca habla de una aceleración de 0 a 96 km/h en 3,9 segundos y de autonomías que vandesde los 700 hasta los 1.000 kilómetrossegún la versión que se elija (según el ciclo NEDC vigente en China, eso sí).

Precio y disponibilidad del NIO E17

El precio de este nuevo y llamativo sedán que se ha dado a conocer es para China, siendo de 378.000 yuanes, lo que queda en47.288 euros al cambio actual(para el modelo base de 70 kWh). Eso sí, los de NIOmantienen su apuesta por el alquiler de bateríaso compra y el precio no incluye el de la misma.

Veremos si este nuevo modelo se vende bien, al menos no es un precio exagerado teniendo en cuenta lo que cabría esperar en un coche con estas características. De hecho, incluye de serieasientos ventilados, calefactados y con masaje(tanto en las plazas delanteras como traseras), que no es algo demasiado habitual en un coche por este precio.

Toda la información |NIO