El nuevo cable submarino de Google unirá Estados Unidos con Argentina y podrá funcionar con una sola fuente de alimentación
Jose García
El mundo de los cables submarinos es fascinante. Desde 1866 se han instaladomás de mil millones de metrosde cables submarinos que, básicamente, son losprincipales responsables de que tengamos internet en casa. Pero por si fueran pocos,Google va a sumar unos cuantos (bastantes) metros más con Firmina.
¿Qué es Firmina? Un cable submarino abierto quese extenderá desde la costa este de los Estados Unidos hasta Las Toninas, Argentina, y que tendrá puntos de aterrizaje en Praia Grande (Brasil) y Punta del Este (Uruguay). Será un cable enorme, sin duda, y precisamente por eso es llamativo que sea capaz de funcionar con una sola fuente de alimentación en un extremo (en el caso de que sea necesario).
Un cable enorme para mejorar el acceso a los servicios de Google
Dentro de los cables submarinos hay metros y metros de cables de fibra óptica por los cuales viajan los datos en forma de pulsos de luz. Esa señal luminosa, explican desde Google,se amplifica cada 100 kilómetroscon una corriente eléctrica de alto voltaje que se aplica, precisamente, en las estaciones de aterrizaje que hay en cada país (en este caso, Brasil y Uruguay).
Así pues, los cables más cortos tienen cierta ventaja porque pueden disponer de un mejor suministro eléctrico desde un solo extremo, mientras que los cables más largos y con más pares de cables de fibra lo tienen más complicado. El cable de Google tendrá 12 pares de cables y, en el caso de que sea necesario,podrá funcionar con una sola fuente de alimentacióndesde uno de sus extremos. Según Google:
“Firmina será el cable más largo del mundo capaz de funcionar totalmente con una sola fuente de energía en un extremo del cable si sus otras fuentes de energía no están disponibles temporalmente”.
Esto es posible gracias a que se el cable es suministrado conuna tensión un 20% superior a la de los sistemas anteriores, asegura la compañía en un comunicado. El objetivo del cable es transportar el tráfico “de forma rápida y segura entre Norteamérica y Sudamérica” y ofrecer a los usuarios “un acceso rápido y de baja latencia a productos de Google”, vénase Gmail, YouTube y otros servicios de Google Cloud.
No es el único cable submarino de Google, ni mucho menos. Uno de los más recientes esDunant, un cable de larga distancia con 12 pares de fibra óptica y la capacidad detransportar hasta 250 Tbpsque une Estados Unidos con Europa. En la imagen inferior podemos ver la infraestructura de Google y su red de cables actual.
Más información |Google