El nuevo Google Nest Hub de segunda generación integra sensores Soli para la monitorización del sueño
Javier Pastor
En 2015 Googlenos presentabaProject Soli, una serie de pequeños radares que permitían detección de gestos. La idease aplicóen losPixel 4, en los que por ejemplo era posible controlar la reproducción musical pasando la mano por encima de la pantalla del móvil.
Ahora la tecnología es una de las principales diferencias de losnuevos Google Nest Hub, la segunda generación de estas pantallas inteligentes de Google en las que esos sensores permitirán monitorizar nuestro sueño a través de la tecnología Sleep Sensing.
Ficha técnica del Google Nest Hub (2ª Generación)
Google Nest Hub (2ª Generación)
Pantalla
7 pulgadas, 1.024 x 600 píxeles
procesador
ARM Quad Core a 1,9 GHz
Altavoz
Altavoz con driver de 1,7 pulgadas
Micrófonos
3 micrófonos de largo alcance
Interruptor de privacidad
Google Assistant integrado
Sensores
Soli con Motion Sense
Sensor de luminosidad
Sensor de temperatura
Puertos
Puerto de alimentación
Adaptador de 15 W
Conectividad
WiFi 802.11ac
Bluetooth 5.0
Chromecast integrado
802.15.4 Thread (aún no funcional)
¿De verdad ronco?
Prácticamente no hay cambios de diseño ni especificaciones en esta segunda generación de los Nest Hub, que comparten formato con sus antecesores, y aunque lapantalla de 7"mantiene los marcos que ya tenía se integra de forma distinta, precisamente para dejarpequeños huequecitos para los radaresque se usan en la tecnología Soli.
El usuario puede decidir en todo momento si activa o no la opción de monitorización de sueño, que hará uso de esos radares para monitorizar sin necesidad de cámara cosas como nuestro ritmo de respiración,si hemos tosido o roncado—ya no podremos hacernos los sorprendidos en esto— y también detectará cambios en la iluminación que puedan afectar al sueño.
Los sensores deberán estarenfocados hacia nuestro torso, lo que teóricamente permitirá detectar esos parámetros para estudiar si hemos dormido bien a lo largo de la noche.
Aunque parece sorprendente, las pruebas realizadas por Google parecen demostrar que su precisión a la hora de detectar la calidad del sueñoes “tan buena o mejor” que otros dispositivos de monitorización del sueño.
Junto a estas opciones, el Nest Hubsigue siendo una opción interesante para controlar opciones domóticas, consultar recetas (pudiendo pasar de paso a paso de la preparación con un gesto de la mano gracias a esos mismos radares Soli), ser usado como un marco digital o una pantalla para nuestras cámaras de videovigilancia y otras muchas opciones de este tipo de dispositivos.
Precio y disponibilidad del Google Nest Hub (2ª generación)
El nuevo Google Nest Hub de 2ª generaciónestá disponible ya para reservaen EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia y Australia.
En estos países se puede adquirir en la Google Store y otras tiendaspor un precio de 99,99 dólares/euros.
Más información |Google