El nuevo Segway Ninebot Air T15 nos anticipa un posible diseño del futuro patinete eléctrico de Xiaomi

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

A través de Ninebot, Xiaomi compró Segwayen 2015, haciéndose así con una de las marcas de patinetes eléctricos más populares del mercado. El fabricante chino dispone de sus propios patinetes, pero la similitud entre los modelos de las dos marcas es muy alta. Ahora,Segway presenta el nuevo Ninebot Air T15, un patinete eléctrico con un aspecto más modernoy que bien puede anticiparnos algunas ideas de cómo evolucionarán los patinetes chinos de cara a los próximos años.

Con su motor de 250W, su velocidad máxima está limitada a 20 km/h. La autonomía está limitada también a 15 kilómetros, por lo que estamos ante un patinete eléctrico orientado claramente a moverse por la ciudad. Pero no son estas características lo más relevante del patinete, sino las nuevas funciones y el diseño que incorpora.

Pantalla LCD y un diseño más moderno

El nuevo Ninebot Air T15 es más que una actualización delpopular M365 de Xiaomi. El cambio más fácil de apreciar a simple vista es su diseño, con un manillar más corto y aplanado que recuerda al de una bicicleta y una parte frontal que se aleja del tubo circular para ofrecer uncuerpo más grueso con dos barras de metal, una carcasa de plástico y una tira de luz central que va de arriba a abajo.

Además del toque estético, esta luz está pensada para que en situaciones de poca iluminación, el patinete eléctricosea más fácil de detectarpor otros conductores.

En total, el patinete pesa10,5 kilogramos y está compuesto en un 90% de aleación de magnesio. El grosor del cuerpo es de 62 milímetros, tiene una altura de un metro y es resistente a salpicaduras gracias a su certificación IP4X. Además, tenemos un diseño plegable para poder transportarlo más fácilmente. Un pliegue que la marca asegura que puede hacerse en “un segundo”.

Los neumáticos cuentan con un sistema antipinchazos y tienen tamaños distintos. Mientrasla rueda delantera es de 7,5 pulgadas, la trasera es de 6 pulgadas. Esto permite elevar ligeramente el manillar, como ocurre en algunos patinetes de más potencia.

En la parte superior del manillar, el Ninebot Air T15 ofrece unpanel LCD donde muestra algunos parámetros, desde la velocidad hasta el nivel de batería.

Segway ofrece conectividad con el móvil a través de una aplicación dedicada para acceder a datos del patinete.

Otro de los cambios de este nuevo patinete está en el sistema de control. Para encender el patinete deberemos pisar el guardabarros yel sistema de frenado también será pisándolo, según describeGizmochina.

El Ninebot Air T15 incorpora una batería de 21.700 mAh que puede ser recargada en 3,5 horas. Elrango es de 15 kilómetrosy su velocidad máxima de 20 km/h, pudiendo transportar hasta 100 kilogramos de peso y subir cuestas de 15 grados de inclinación.

A comparación, el modelo M65 dispone de una autonomía de unos 30 kilómetros aproximadamente. No se descarta que el Ninebot Air acabe llegando en otras versiones como más batería. Por el momento, este Ninebot Air T15 se presenta más como un ejemplo de lo que prepara la compañía, que no de un producto competitivo.

Disponibilidad y precio del Ninebot KickScooter Air T15

El nuevo Segway Ninebot Air T15 estará disponiblea partir del 18 de mayo en China, a unprecio inicial de 2.999 Yuan, unos 391 euros al cambio directo. Para su distribución internacional, a partir del 19 de mayo estará disponible en Kickstarter para realizar la preventa, una vía que en los últimos modelosha generado bastante controversiapor sus constantes retrasos.

En Xataka |El mejor patinete eléctrico: guía de compra y comparativa