El nuevo sistema autónomo de Waymo cuesta la mitad que el anterior y dice “ver” señales a medio kilómetro

Cristian Rus

Waymo ha dado a conocer suquinta generación del sistema de conducción autónomaque la empresa hermana de Google está desarrollando. Una nueva generación que añade mejores sensores con los quepromete ver hasta a 500 metros una señal de STOP, entre otras cosas.

El nuevo sistema de Waymo comenzará a implementarse en la flota de SUVs eléctricos Jaguar I-Pace. En un acuerdo con el fabricante de coches, Waymo ha prometido adquirir 20.000 vehículos de este modelo para implementar su sistema de conducción autónoma y operar en Phoenix, Estados Unidos. Gracias a unareducción de los costes de fabricación, será más fácil desplegar el sistema, que es a fin de cuentas el objetivo final de Waymo.

Mejoras en cámaras, radar y LIDAR

En unanuncio oficialpor parte de la compañía, explican que las tres partes principales del sistema han recibido significativas mejoras dehardware. Estas tres partes son las cámaras del sistema, el radar y el LIDAR del coche. Empezando por lascámaras, ahora cuenta con un total de 29esparcidas por toda la carrocería del vehículo. Waymo indica que el coche ahora es capaz de “ver” a una distancia de hasta 500 metros (si las condiciones son adecuadas, claro) y que las imágenes capturadas son más nítidas que antes en contextos donde la visibilidad no es del todo buena.

Respecto a losradares, comentan que son “los más avanzados"que hay en un sistema de conducción autónoma en la actualidad. Dado que lo han diseñado específicamente para la conducción autónoma han conseguido mayores resoluciones, alcance y campo de visión, según explican. De todo modos, esto es algo que siempre hay que coger con pinzas, ya que ni el resto de fabricantes comparten todas sus capacidades ni hemos visto el nuevo sistema de Waymo en acción.

El LIDARes otro de los componentes principales que ha recibido una revisión. Waymo asegura que ahora puedever a una distancia de hasta 300 metros, lo que es sin duda una cifra considerable teniendo en cuenta que algunos LIDAR de otros fabricantes apenas alcanzan los 200 metros. La empresa ha indicado que han estado probando este LIDAR ya en carretera con todos los demás sensores.

Dejando un poco de lado las especificaciones en sí, habrá que ver cómo pone en práctica Waymo todo este desarrollo. Una de las mayores dificultades ahora mismo es fabricar los componentes, especialmente por su elevado precio. Waymo comenta queeste nuevo sistema de quinta generación cuesta tan sólo la mitadde fabricar que el de cuarta generación. Sin duda un gran aliciente a la hora de comenzar a producirlo en masa y montarlo en diferentes vehículos.

De momento Waymo estáoperando en determinados lugares de Estados Unidos ofreciendo su flota de taxis autónomos. El coche conduce de forma autónoma, pero hay un conductor de seguridad en el asiento (aunque parece ser queno por mucho tiempo). Vehículos sin conductor por las calles es algo para lo que aún tendremos que esperar unos cuantos años, de momentohay quien prefieretirarles piedras, apuntarles con pistolas o forzar accidentes.

Vía |Waymo