El nuevo ‘Super Mario 3D All-Stars’ no es tan nuevo: los juegos de Switch son los antiguos corriendo con un emulador
John Tones
Las recuperaciones de clásicos tienen algo de (merecida) mala fama cuando denotan cierta pereza o falta de cuidado en los detalles de sus responsables. Al fin y al cabo,tenemos la emulación.Cuando vamos a pasar por caja para adquirir un recopilatorio de juegos antiguos, es interesante que ofrezcan algonuevo: adaptación activa a nuevos sistemas, extras difíciles de conseguir, material que no viniera incluido en el juego original…
Muchos fans de Nintendo se echaron las manos a la cabeza cuando la compañía anunció unrecopilatorio de clásicos de Mario en 3Dpara Switch queestaría disponible por tiempo limitado,lo que posiblemente llevaría a una considerable inflación del precio en el mercado de segunda mano. Pero hay más: el juego se ha filtrado, aparentemente, a internet y el conocido data-minerOatmealDomeha descubierto que los tres juegos incluidos en el pack no son ports, sino emulaciones.
Los datos que OatmealDome ha encontrado y que ha publicado en su cuenta de Twitter es que ‘Super Mario Galaxy’ y ‘Super Mario Sunshine’corren en un emulador posiblemente programado por Nintendo que parece llamarse ‘hagi’. ‘Super Mario 64’ corre bajo un emulador de Nintendo 64, cuyo nombre se desconoce. Se trata de un jarro de agua fría para quienes esperaban algún tipo de adaptación específica para televisores modernos o Nintendo Switch: a nivel visual, de audio y contenido, son los mismos juegos.
Mismos juegos, mínimas mejoras
En el caso de ‘Super Mario Galaxy’,lo que ha hecho Nintendo ha sido recopilar el código original para que corra de forma nativa en la CPU de Switch(no exactamente una emulación, tampoco un port). Pero otros aspectos como la GPU y el audio corren a través del emulador. El menú principal del pack, que sirve comolauncherpara los tres juegos, se ha hecho con LunchPack, un motor que se ha usado ya en ‘Splatoon’, ‘Mario Maker’ y ‘Animal Crossing’.
Mario All Stars para Switch NO es un PORT. Son las ROMS originales, emuladas. Hemos corrido las roms en los emuladores de PC. Cambia el modo panorámico para ajustarse a switch. Así que hay emulador de N64, GameCube y Wii. Vamos a probar cambiando romspic.twitter.com/3NXkDjlChh
El especialista españolRetroGamer_74también ha ejecutado los juegos en ROMs y los ha comparado con la nueva versión:los únicos cambios aparentes son la adaptación a pantallas panorámicas y los cambios en los controles(todo ello desde el código de la emulación). En cuanto a los orígenes de las ROMs, afirma que la ROM de ‘Super Mario 64’ es la original japonesa, y la de ‘Super Mario Galaxy’ es la que se lanzó para Nvidia Shield en China tras un acuerdo con Nintendo. Finalmente, la ROM de ‘Super Mario Sunshine’ es en sí misma un emulador funcional, y podría ser hackeada para ejecutar otras ROMs, lo que sin duda abre vías muy sugerentes para loscoders.
La reacción de los fans no se ha hecho esperar: hay quien consideraabusivoel precio de 60 eurospor tres ROMs emuladas, por muy optimizadas que estén. Y hay quien lo ve desdeun punto de vista más positivo: el hecho de que estos emuladores funcionen ysea posible relanzar juegos de Gamecube, Nintendo 64 o Wii para Switch abre la puerta a la llegada futura de más clásicos. Si elbackslashno es excesivo, claro.