El OPPO Watch es un reloj inteligente basado en ColorOS, con eSIM y carga rápida para competir con el Apple Watch y Android Wear

Javier Pastor

El anuncio de los nuevosOPPO Find X2 y OPPO Find X2 Proha sido desde luego llamativo, pero no ha venido solo. El fabricante chino ha decidido tambiénapostar por los relojes inteligentes con su nuevo OPPO Watch.

La propuesta del OPPO Watch se aparta de Wear OS y llegabasada en ColorOS: cuenta con un asistente de voz propio llamado Breeno, con ranuraeSIMy con un diseño cuadrado que los sitúan como un competidor prometedor tanto para el Apple Watch como para dispositivos basados en Wear OS. Aquí OPPO ha querido marcar su propio camino, y ahora queda por ver si logrará hacerlo con esta singular apuesta.

Ficha técnica del OPPO Watch

Aunque el dispositivo se presentó inicialmente en China en tres variantes distintas, en Europa tendremos tan soloun OPPO Watch con tamaño de caja de 46 mm.

Las especificaciones hardware son destacables en este modelo, que cuenta con una pantalla especialmente grande además de 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento para poder guardar música que podremos reproducir directamente desde el reloj a unos auriculares Bluetooth.

OPPO WATCH (46 mm)

Pantalla

AMOLED 1,91 pulgadasDual Curved Display

Resolución

402 x 476 píxeles326 ppp

Procesador

Qualcomm Snapdragon 2500, Apollo 3

Memoria RAM

1 GB

Almacenamiento

8 GB

Batería

430 mAh (hasta 21 días)Caga rápida VOOC

Sistema operativo

ColorOS Watch

Conectividad

eSIM 3G/4GWiFi 802.11nBluetooth 4.2 LE

Otros

GPS Monitorización de frecuencia cardíaca Monitorización del sueñoModos deportivosResistencia al agua (5 ATM)NFC

Dimensiones

46 x 39 x 11,35 mm

Peso

40 g (sin correa)

Materiales

Caja de aleación de aluminio

Colores

Negro, dorado

Precio

399 euros

Hay varios apartados interesantes y otros algo inquietantes. Los procesadores Snapdragon 2500 parecía queiban a estar orientadosa relojes inteligentes para niños, así que será interesante comprobar cómo se comportan unos procesadores contecnología de fabricación de 28 nm, muy alejada de los actuales micros de 7 nmque dominan el mercado de los dispositivos móviles.

Muchomás prometedora es esa memoria RAM de 1 GBque sin duda dará margen de maniobra al sistema operativo ColorOS Watch, basado en Android, y que se ve acompañada por una nada despreciable capacidad de 8 GB de almacenamiento para nuestros archivos.

Hay otras opciones llamativas como desde luego elsoporte de eSIM para poder contar con conectividad a redes 3G y 4G directamentedesde el reloj y sin depender del móvil vía tethering. La resistencia al agua y la capacidad de la batería son también interesantes, pero será en un posterior análisis cuando podremos validar qué tal se comporta esta propuesta que nos plantean los OPPO Watch.

Un diseño que nos suena (y mucho)

Hasta ahora la mayoría de competidores del Apple Watch en el ámbito de los relojes inteligentes apostaban por la pantalla circular que es también más tradicional en relojes convencionales, pero en los últimos tiempos hemos visto modelos como elAmazfit GTSo losXiaomi Mi Watchqueadoptaban esa pantalla cuadrada/rectangular con bordes circulares.

ElOPPO Watch precisamente apuesta por ese formatoy lo adopta de una forma que nos recuerda inequívocamente alApple Watch. No hay corona en uno de los laterales, pero sí dos botones físicos en el lateral derecho, alargados y de buen tamaño.

Ese mismo lateral derecho cuenta además con un pequeño orificio entre ambos botones. Gracias a dicho orificiocontamos con una entrada de micrófonoque permite que podamos realizar llamadas de voz directamente con el reloj.

La pantalla curva de cristal 3D es otro de los elementos diferenciales de un diseño que desde luego es llamativo y queplantea una diagonal de hasta 1,91 pulgadas y hasta 326 ppppara ese panel con tecnología AMOLED.

La personalización de la esfera del reloj, esa cara visible, es una opción habitual en otros smartwatches y también será una opción interesante en los OPPO Watch. De hecho este fabricante ha integrado un algoritmo de inteligencia artificial quegenera una esfera que se adapta incluso al estilo de ropasi ayudamos en esa tarea sacando una foto de nuestro vestuario diario.

En ese diseño también es importante un componente de personalización clásico en estos dispositivos:las correas son intercambiablesy se acoplan y desacoplan con un sistema de liberación rápida con un simple clic.

Actividad física, sueño e incluso menstruación bajo control

El software forma parte esencial de un dispositivo que quiere convertirse en ese compañero para mantenernos algo más en forma. El hardware permite acometer funciones como la monitorización de diversas actividades físicas,incluida la natación(resiste 5 ATM de profundidad)

Tanto si estamos ejercitándonos como si no podremos aprovechar la capacidad de almacenamiento interna de estos relojes (nada menos que 8 GB) para poderescuchar música y podcasts directamentedesde el dispositivo con unos auriculares inalámbricos vía Bluetooth.

Además de la monitorización de diversos deportes es posible analizar también otros parámetros físicos importantes. Así, los OPPO Watch permiten monitorizar la frecuencia cardíaca, perotambién el sueño y los ciclos de menstruaciónpara las mujeres.

La eSIM y el asistente de voz sacarán partido de ColorOS

Una de las notas destacadas de estos relojes es susoporte eSIM, lo que permite que podamos usarlos y aprovechar sus prestaciones sin tener cerca el móvil.

Esa conectividad se une a la WiFi y Bluetooth y plantea una apuesta software dominada por ColorOS, que como su versión para móviles está basada en Android. La capa de personalización de OPPO en sus smartphones hace acto de presencia también en estos relojes, y lo hace ofreciendo un catálogo software diverso ypor supuesto las funciones habituales de notificacionesque permiten evitar sacar el móvil del bolsillo en muchas ocasiones.

A esas opciones se le unen como decíamos las de las llamadas de voz que podremos responder directamente con el reloj. El micrófono integrado permitirá además una opción llamativa:el acceso a un asistente de voz propio.

OPPO ha creado Breeno, un asistente de vozque permitirá realizar llamadas, establecer alarmas, preguntar por el tiempo y otras funciones que sin duda añaden un elemento llamativo a estos dispositivos y los hacen más independientes de Google y su ecosistema.

El soporte de la tecnología NFC permite tambiénacceder a los pagos móviles directamente desde el reloj, lo que desde luego completa una serie de opciones realmente prometedoras para un reloj que no quiere quedarse corto en ningún apartado.

Laduración de la batería es de hasta 40 horas, pero es posible activar el modo de larga duración si minimizamos el uso de las funciones adicionales: en ese modo la autonomía podría extenderse hasta los 21 días en los modelos con la batería de 430 mAh.

En este apartado tan relevante también hay buenas noticias por el soporte de un sistema de carga rápida Watch VOOC que según este fabricante permite cargar completamente la batería en 75 minutos, aunqueen tan solo 15 podremos llegar al 46% de la carga del dispositivo.

Precio y disponibilidad de los nuevos OPPO Watch

OPPO ha indicado que estos relojes estarándisponibles a partir del próximo 15 de octubre, y tendrá un precio de 399 eurospara sus dos variantes en color negro y color dorado.

En Chinaseguirán disponibles lostres modelospresentados en marzo: uno OPPO Watch con caja de 41 mm más pequeño y con caja de aleación de aluminio y una edición especial con la caja fabricada en acero inoxidable, pero fuera de allí OPPO ha decidido comercializar tan solo este modelo de 46 mm con caja de aleación de aluminio.