El OPPO Watch llega a Europa: Alemania es la antesala de un anticipado lanzamiento a nivel europeo del primer smartwatch de OPPO
Jose García
A principios de este año OPPO dio el salto al mercado de los wearables. La compañía china lanzó en su país natal elOPPO Watch, un movimiento de lo más peculiar por varios motivos. Primero, porque es el primer smartwatch fabricado por OPPO; segundo, porque el sistema operativo es WearOS con una capa de personalización (ColorOS Watch), y tercero porque la compañíaanticipóque el dispositivo llegaría a Europa a finales de año. Finalmente no han esperado tanto, ya que el OPPO Watchha comenzado su despliegue en el Viejo Continente, empezando por Alemania.
Así loafirmala propia empresa en uncomunicado oficialen el que explica que el OPPO Watch estará disponiblea partir del 20 de julio a un precio de 249 euros. Es un precio que, si echamos un vistazo al mercado, lo deja a la altura de losGalaxy Watch de Samsung, losWatch GTde Huawei y losTicWatch de Mobvoi, tres de los principales exponentes de smartwatches premium. Con su OPPO Watch, OPPO buscaatacar el segmento de los wearables premiumy sus armas para conseguirlo son las siguientes.
Ficha técnica del OPPO Watch
OPPO Watch
Pantalla
OLED de 1,6 pulgadasResolución: 320 x 360
Esfera
41 milímetros
Procesador
Snapdragon Wear 3100Co-procesador Apollo 3
Memoria
1GB/8GB
Batería
300 mAhVOOC Flash Charge
Sensores
Sensor de aceleración triaxialGiroscopioSensor geomagnéticoSensor de presión barométricaSensor óptico de pulso cardíacoSensor de capacitaciónSensor fotolumínicoGPS
Otros
Sumergible a tres metrosNFC
Sistema operativo
Wear OSColorOS Watch
Precio
249 euros
Una apuesta decidida por los wearables premium
El OPPO Watch monta unpanel OLED de 1,6 pulgadas con resolución 320 x 360 píxelesprotegida con Gorilla Glass. El formato de la caja de 41 milímetros es cuadrado y a nivel estético tiene ciertas reminiscencias al Apple Watch. Tiene sensor GPS y NFC, algo que si juntamos con WearOS se traduce en que será posible pagar con el propio reloj de forma inalámbrica. Destacar que es resistente al agua a tres metros.
Una función curiosa que tiene la pantalla es que se puede personalizar en función de nuestro outfit. Según explica OPPO en su comunicado, el dispositivo “adapta su apariencia de forma flexible” usando inteligencia artificial. Para ello, simplemente hay que hacerse una foto y el reloj creará unaesfera que combine bien con la ropa.
Dentro del OPPO Watch tenemos 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno. Le acompañan un procesadorSnapdragon Wear 3100y un coprocesador Apollo 3 cuyo fin es ofrecer diferentes modos de ahorro de energía. Hablando de energía, el OPPO Watch tiene300 mAH y una versión de la carga rápida VOOCque, según OPPO, es capaz de cargar el 46% de la batería en 20 minutos. Se carga de forma magnética.
En cuanto a conectividad y sensórica, el OPPO Watch tiene un sensor óptico de pulso cardíaco que usará para monitorizar la frecuencia cardíaca y analizar el sueño. Cuenta también conWiFi(compatible con la banda de 2,4 GHz) yBluetooth 4.2 LE, algo que se usará para conectar el reloj al smartphone. Al ser un dispositivo WearOS, teóricamente debería ser compatible con iOS y Android.
No es el único wearable de la firma
El OPPO Watch es el primero de los wearables de OPPO que salen de China, pero no es el único que la firma tiene en su catálogo. Recientemente, la firma presentó laOPPO Band, una pulsera cuantificadora con NFC, pantalla AMOLED táctil de 1,1 pulgadas, resistencia al agua y sensor SpO2. La firma asegura que aguanta unos 14 días con una sola carga ysu precio al cambio es de entre 24 y 31 euros, según la versión. Sobre su lanzamiento a nivel global no hay novedades.
Además de estos dos dispositivos, la compañía tiene una serie de auriculares, como los Enco Q1 (inalámbricos) y losOPPO Enco Free(completamente inalámbricos). Y es que en los últimos tiempos hemos podido ver cómo los fabricantes de smartphonesse han lanzado a crear su propio ecosistema de productos IoT. OPPOya ha dejado clarosu interés deir más allá de los smartphonese incluso puso sobre la mesa la idea de lanzar televisiones a mediados de 2020.
Es algo que tiene sentido y que hemos visto en otras marcas delconglomerado BBK(al que pertenecen OPPO, Vivo, OnePlus y Realme). Realme ya ha comenzado su andadura en el IoT con losauriculares, laRealme Bandy elRealme Watch, y OnePlus está haciendo algo similar consus televisoresysus auriculares. Es una cuestión decrear un ecosistema de productos conectados
Versiones y precio del OPPO Wach
El precio del OPPO Watch en Alemania es de 249 euros. Solo estará disponible en una única versión de color negro que incluye una correa negra y un soporte de carga magnética. Estará disponible a partir del 20 de julio y, si bien no se sabe nada sobre su posible llegada a España, cabe esperar que, de hacerlo, el precio se mantenga más o menos igual.
Los mejores comentarios:
Ver30 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas
Webedia
Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Ediciones Internacionales
Destacamos
Ver más temas
Recibe “Xatakaletter”, nuestra newsletter semanal
Suscribir
Más sitios que te gustarán
Explora en nuestros medios
Reciente
Ver más artículos
XatakaTV
Ver más vídeos