El Pentágono de Estados Unidos cree que su IA puede predecir eventos antes de que ocurran, con “días de antelación”

Cristian Rus

El ejército estadounidense lleva años experimentando con la inteligencia artificial, así como tantas otrastecnologías de última generaciónylo que podrían ofrecer en el futuro. Estos experimentos parecen ser cada vez más ambicioso, uno recientemente completadopromete predecir eventos del futuro… con incluso días de antelaciónantes de que ocurran.

Segúnrelata The Drive, el Comando Norte de los Estados Unidos ha estado realizandouna serie de pruebas con Global Information Dominance Experiments (GIDE). Este sistema es una combinación de datos recopilados por dispositivos y sensores, inteligencia artificial y grandes cantidades de datos computados en la nube. Todo ello para ayudar a predecir qué eventos se pueden dar en el futuro.

Procesar datos y avisar a tiempo

No es tan ciencia ficción como suena. El sistema se basa en laobservación y recopilación de datos en tiempo real. Posteriormente potentes ordenadores recopilan estos datos y si ven una serie de factores determinan qué podría ocurrir. Por realizar una analogía, lo mismo que hacen los meteorólogos al predecir el tiempo.

Un ejemplo que se da es el de las imágenes satelitales para revelar movimientos de submarinos. Si las imágenes satelitales muestran actividad cerca de un puerto donde hay un submarino de una nación rival, Estados Unidos puede comprender que se preparan para moverlo. Dar con estos movimientos, recopilar todos las posibles opciones y descartar las no válidas puede llevar días.El sistema GIDE puede hacerlo en segundosy enviar una alerta a los militares.

¿Para qué? Permite a los militarestomar medidas proactivas y prepararse para eventos inminentesque no les agarre por sorpresa. Todavía sin embargo hay mucho que mejorar en esto. Si bien el sistema puede ser capaz de detectar rápidamente cambios, no siempre sabe muy bien a qué se deben y qué significan estos cambios. Es decir, el ser humano sigue involucrado a la hora de determinar acciones y tomar decisiones.

En definitiva, este sistema GIDEpuede ser útil de momento para ayudar a procesar grandes cantidades datos a tiempo. Un sistema central que recopila todos los datos y los procesa. Una vez procesados envía la información a los diferentes miembros y departamentos de defensa tanto estadounidenses como de sus socios.

Vía |The DriveMás información |C-SPANyDefense USA