El precio de las memorias DRAM apunta a caer a finales de este año: los grandes fabricantes tienen exceso de stock tras estabilizarse la demanda
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
El incremento de precios de los componentes ha llevado a que fabricantes como Samsung estén obteniendomárgenes de récord, con sus mayores beneficios en tres años. Pero la situación con las memorias DRAM está a punto de cambiar.
Según hareconocidoel presidente de Nanya, cuarto fabricante a nivel mundial de memorias tras la propia Samsung, SK Hynix y Micron, el precio de las memorias DRAM va a descender notablemente durante el cuarto trimestre de 2021, poniendo asífin a una escalada de preciosen este componente que arrastramos desde hace más de un año.
La demanda se estabiliza y hay exceso de stock
Con la pandemia aumentó la demanda de ordenadores, servidores y componentes, pero estos últimos meses esa tendencia se ha moderado. En consecuencia, el precio se está frenando tras muchos meses de subida.
“Esperamos que el mercado de DRAM entre en una pequeña corrección a corto plazo en el cuarto trimestre del 21”, explicaba el Dr- Pei-Ing Lee, presidente de Nanya, durante la presentación de resultados trimestrales. Un aviso a sus inversores donde esperan que los márgenes de beneficios se reduzcan.Buenas noticias para los consumidores y el mercado de servidores, donde la memoria DRAM es uno de los componentes más caros.
En suúltimo informe, la firma TrendForce estima queel precio de las memorias DRAM se reducirá entre un 3 y un 8%durante el último trimestre del año, mientras que las memorias para PC lo harán entre un 5 y un 10%.
Según la predicción, los fabricantes de memorias cuentan con un nivel muy alto de inventario para que los vendedores puedan ofrecerlas, sin embargo, se da el caso quese estaban almacenando a unos niveles preocupantes.
En vez de darles salida bajando precios, encontraron que muchos vendedores estaban guardándolas, sea por una cuestión estratégica o de problemas logísticos para distribuirlas. Ahora esta situación ha llegado a un punto insostenible y se empezará a remediar reflejándolo en los precios, según apunta TrendForce.
Vía |The Register