El primer avión eléctrico de la NASA va tomando forma: así es el X-57 Maxwell en su diseño final
Cristian Rus
Unos años atrás la NASAanuncióque desarrollarían unavión tripulado 100% eléctrico. Como parte de su segmento de aviones experimentales, este avión va a ser el primero en su categoría creado por la NASA. El proyecto parece estar progresando adecuadamente, la agencia recientemente ha mostrado su diseño final, así como videos con más detalles internos de su construcción.
Si bien es cierto que conocemos a la NASA generalmente por sus proyectos espaciales, también se dedica a la aeronáutica. Dentro de esta, cuenta con diferentesproyectos de ‘X-plane’, que son esencialmente aviones experimentales desarrollados por la agenciaamericana. ¿Con qué razón? En el caso de X-57 Maxwell para ayudar a certificar los estándares de los aviones eléctricos que van a salir o ya están saliendo al mercado.
La lista de aviones experimentalesde la NASA es enorme.Cada uno de ellos con su propio propósito, como por ejemplo entender la velocidad hipersónica, mejorar la tecnología VTOL, desarrollar tecnologías de combate, supersónicos silenciosos y más.
Cómo será X-57 Maxwell
En su esencia, el X-57 Maxwell esun avión Tecnam P2006T, con bi-motor y estructura ligera. Pero ha sido modificado para adaptarlo a los 14 motores eléctricos que trae. 12 de ellos se utilizan para el despegue y el aterrizaje, mientras que los dos de las puntas de las alas sirven para el modo crucero. Cuando estos últimos se activan, los 12 restantes pliegan las palas de sus hélices para mejorar la aerodinámica del avión.
Según la NASA, este aviónalcanzará velocidades de hasta 282 km/h, teniendo siempre en cuenta que se alimenta sólo de electricidad proveniente de sus baterías. Esta configuración 100% eléctrica le permite disminuir el ruido, bajar a cero las emisiones de carbono y reducir los costes de operación hasta un 30% en cada vuelo.
Unos meses atrás la agenciamostró un vídeodonde se podía ver detalles del avión como sus motores y más piezas en el hangar de construcción. Ahora se han compartido también lasimágenes finales de cómo será su diseño. No obstante, aún no hay fecha exacta o estimada de cuándo comenzará a surcar los cielos.
Por mucho que seael primero eléctrico de la agencia aeroespacial, no es ni de cerca el primer avión eléctrico, tenemosal de Boeing,este hidroavióneincluso uno comercialpor ejemplo. De hecho, ya hay algunos que han hecho pruebas en el aire demostrando la viabilidad de los motores eléctricos en aviones de tamaño reducidos.
Más información |NASA
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.