El primer bloque de pisos de madera de España estará en Barcelona: más fáciles de construir y mucho más cálidos

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Laprimera promoción de viviendas hechas exclusivamente de madera certificaday materiales sostenibles estará en l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona. Los responsables, la inmobiliaria Renta Corporación y la constructora 011h hananunciadosu creación, “la primera construcción de estas características en toda España”, según explican.

El edificio dispondrá deocho viviendas, distribuidas en tres plantasy con un tamaño aproximado de 60 metros cada piso. Toda la construcción será de madera y materiales sostenibles, lo que, según apuntan, ayudará a reducir en un 80% las emisiones de CO2.

La calidez de la madera ayuda a reducir la dependencia energética

El edificio está diseñado bajo los criterios de la “construcción pasiva”, algo que permitirá que “no necesiten prácticamente ningún tipo de energía de calefacción o refrigeración”, según explica la constructora.

El proyecto instalará placas solares en la zona superior y se prevé que algunas partes, como los baños y los paneles de instalaciones, se finalicen íntegramente en fábrica. Algo queayudará a reducir el tiempo de construcción en un 40%.

Por el momento, las obras de derribo para esta promoción ya se han iniciado. A partir de junio, se prevé el montaje de los elementos prefabricados. No seráhasta el último trimestre del añocuando este nuevo edificio estaría completado, según los planes de la constructora.

011hes una constructora dereciente creación, impulsada por los fundadores de Privalia: Lucas Carné y José Manuel Villanueva. La compañía tiene tres proyectos en marcha ya finales de diciembre, recibían una ronda de financiación adicional para un total de 10 millones de euros.

Segúnexplicala compañía, los edificios de madera no solo son más ecológicos, también sonhasta un 50% más baratos de fabricar respecto a los edificios tradicionales.

Junto a este nuevo bloque de viviendas, en Barcelona también está prevista la construcción del edificioWittyWood, un proyecto de oficinas que contará con una superficie total de 4.100 metros cuadrados y también estará construido en madera.

Estamos ante un material que poco a poco se está planteando seriamente para la construcción. En España por el momentoúnicamente se había utilizado para edificaciones pequeñas o proyectos locales, pero esta promoción de l’Hospitalet puede suponer el inicio de un nuevo estilo de edificación.