El primer pavimento con energía solar se instala en Barcelona: un suelo antideslizante y conectado a placas fotovoltaicas
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Placas solares en el suelo. Esta es la propuesta de Barcelona, donde se ha instalado elprimer pavimento con energía solar de España. Se trata de un proyecto piloto instalado en el parque de Glòries. Una instalación de unos 50 metros cuadrados con el que se generarán unos 7.560 kWh al año, suficiente para abastecer tres hogares, y ahorrar 2.722 kg de CO2, segúnexplicael Ayuntamiento.
El pavimento se encuentra en su fase de instalación y consiste en pequeñas parcelas de suelo,conectados a módulos fotovoltaicos y cableado para poder verter la energía a la red general. Una iniciativa que abre la puerta a aprovechar el gran espacio que hay en las ciudades para generar energía solar.
Una prueba piloto con 50 metros cuadrados
El Ayuntamiento de Barcelona ha contribuido conunos 30.000 eurospara esta iniciativa, según describeThe Guardian. Un proyecto para el que habrá que esperar unos 6 meses para poder valorar su eficacia, así como el desgaste producido.
“No es lo mismo poner paneles en el techo que en el suelo, aunque sean muy resistentes”, explica Eloi Badia, responsable de emergencia climática de Barcelona. En concreto, el pavimento se trata de un “vidrio altamente resistente y antideslizante”.
Este pavimento tendrá un uso doble, actuar como suelo y alimentar la red de energía. Una energía que puede ser utilizada paraautoconsumo cercano, pues al estar en la propia ciudad no se necesita enviar a grandes distancias. La idea es pionera en España, aunque desde hace años se viene experimentando concarriles bici solaresocarreteras solares.
Los módulos instalados servirán paraalimentar un punto del Bicing próximo, el servicio de alquiler de bicicletas de la ciudad, yla energía generada se podrá monitorizar en tiempo real.
El objetivo de la ciudad es invertir50 millones de eurosdel presupuesto municipal en proyectos de rehabilitación energética y la instalación de placas fotovoltaicas. Una inversión destinada a diferentes proyectos entre los que encontramos pruebas como este pavimento solar.
En Xataka |Los paneles solares de IKEA frente a los de la competencia: lo que opinan los expertos