El procesador que vino del frío: el Elbrus-8CB es una CPU octa-core que aspira a competir con los micros de Intel y AMD
Javier Pastor
En 2015hablábamosdeMCST(Moscow Center of SPARC Technologies), una desconocida empresa rusa que se dedicaba a un ámbito singular:la fabricación de procesadores que ellos mismos comparaban con los Core i3 y Core i5 de la época.
Poco se ha sabido de la empresa desde entonces, pero su trabajo ha continuado y ahora han querido ir un paso más allá y han presentado unaplaca base en formato Mini-ITX con su CPU Elbrus-8CB, un modelo con ocho núcleos a 1,5 GHz que pretende ampliar el uso de estos chips.
Cogiendo (un poco) el testigo de los míticos Itanium
La placa Mini-ITX cuenta con ese procesador que hace uso de unaarquitectura VLIW(Very Long Instruction Word) que Intel trató de sacar adelante en el pasado con sus casi míticos (y fallidos)Itanium(IA-64).
La propuesta de la empresa rusa se llamaIcepeakITX Elbrus-8CB, y además del procesador cuenta con una configuración de memoria RAM que puede ser de 8 o de 32 GB de memoria DDR4-2400.
En este proyecto llama la atención desensores de presión, de humedado la de un giroscopio y un sensor GPS que hacen que se pueda convertir en la base de aplicaciones embebidas y probablemente industriales.
Su conectividad, eso sí, no está a la altura de los tiempos, ycuenta con una ranura PCIe 2.0 x16(justo cuando empezamos a ver la popularización de PCIe 4.0) además de dos conectores M.2 para unidades SSD y de cuatro conectores SATA para unidades de almacenamiento que acepten este tipo de interfaz. Contamos con conectividad Gigabit Ethernet, dos puertos HDMI 2.0 y hasta cinco puertos USB 3.0.
Los responsables del desarrollo aseguran que la placa cuenta además con unfirmware x86-64 que permite ejecutar código de esta arquitectura con una sobrecarga mínimapara el sistema, lo que en teoría permitiría utilizar esta placa y su procesador para instalar sistemas operativos como Windows 10 o distribuciones Linux funcionales, aunque de momento no hay datos de compatibilidad software específicos.
Un procesador ruso que tendrá difícil competir con los grandes
El desarrollo de la placa IcepeakITX Elbrus-8CBestá a punto de finalizar, y será entonces cuando los interesados en esta plataforma puedan comprarla y experimentar con ella.
El procesador Elbrus-8CBcuentacon 3.500 millones de transistores, tiene un TDP de 90 W y está fabricado con tecnología de 28 nanómetros. Con esos datos parece lógico pensar quetiene difícil competir con lo último de Intel y AMD, mucho más avanzados en procesos de fabricación y con muchas tablas en el ámbito de sus microarquitecturas.
En Tom’s Hardware explican que el rendimiento es previsiblemente muy inferior a procesadores con los que quiere competir. Un buen ejemplo es la familia EPYC de AMD; que en el caso de sus modelos modernos de 8 núcleos logra 2,3 TFLOPS de rendimiento,cerca de diez veces más lo que prometen esos Elbrus-8CBque eso sí, funcionan a 1,5 GHz frente a los 3,7 - 3,9 GHz de los EPYC.
Hay otra curiosidad más: a diferencia de las propuetas propietarias de Intel y AMD con las que pretende competir, MCSTofrece tanto el compilador C/C++ propietariode la empresa rusa (pero no su código fuente), su gestor de arranque y el código fuente para los esquemas de la placa, las especificaciones de diseño y comentarios de ese proceso de diseño.
Anteriores modelos de placas similares de MSCTrondaronlos 1.000 euros, lo que hace también que su precio sea un obstáculo para muchos.
Parece por tanto que estamos ante una propuesta curiosa no tanto por su (aparentemente) modesto rendimientosino por lograr plantear una alternativaen un mercado absolutamente dominado por Intel y AMD. Sea como fuere, habrá que seguir estando atentos a estos procesadores venidos del frío: puede que algún día logren plantear una alternativa mucho más seria en este segmento.
Vía |Tom’s Hardware