El Salvador ha comenzado a minar bitcoins usando la energía de los volcanes: ha conseguido minar unos 200 euros
Cristian Rus
Aproximadamente un mes ha pasado desde queEl Salvador declaró el Bitcoin como moneda de curso legal, con elescepticismo de los salvadoreñosrespecto a la medida. El presidente Nayib Bukele no se detuvo ahí, sino que ha buscado garantizar la estabilidad del país usando la monedaadquiriendo más bitcoinso formas de minarlos. Aprovechando la actividad volcánica de la zona,anunciaronqueutilizarían su energía para minar bitcoins. Dicho y hecho.
Segúnha anunciado el propio presidente en Twitterestos días, finalmente están consiguiendo minar bitcoins utilizando energía geotérmica. De momentohan obtenido 0,00483976 bitcoins con esta operación, lo que equivale a un valor de alrededor de 200 euros al cambio. Eso sí, dice que aún están “probando e instalando” el sistema.
El Salvador, volcanes y Bitcoin
Dicho esto, hay que poner las cosas en contexto. Realmente no hay mucho misterio detrás de esto. La idea para hacerlo parte delalto consumo energético que supone el minado de bitcoin. En consecuencia, se están buscando alternativas que sean más respetuosas con el medio ambiente o baratas. En Estados Unidos,como hemos visto recientemente,se están asociando con las centrales nucleares. En El Salvador estánaprovechando un recurso del que disponen desde siempre: la energía geotérmica.
El país produce desde hace años consigueun cuarto de su electricidadcon energía geotérmica. Lasinstalaciones para conseguir esta electricidad ya están instaladas desde hace tiempo, lo que ahora ha hecho el gobierno salvadoreño es simplemente instalar un centro de minería de bitcoins al lado de estas instalaciones para alimentarlo con energía proveniente de la actividad volcánica.
First steps…🌋#Bitcoin🇸🇻pic.twitter.com/duhHvmEnym
Cumple Nayib Bukele asísu peticiónde que la compañía eléctrica estatal LaGeo ofrezca “instalaciones para minería de Bitcoin con energía muy barata, 100% limpia, 100% renovable y 0 emisiones de nuestros volcanes”. Por primera vez en el país, aunque ni de lejos en el mundo. Países del norte de Europa cómodos escandinavos oIslandia llevan años practicando esto.
Con sus más y sus menos, el gobierno salvadoreño estáconsiguiendo imponer el Bitcoin como moneda nacional. Una medida queno convence a los ciudadanospor la ignorancia acerca de la criptomoneda así como su volatilidad. Al mercado de las criptomonedas en generaltampoco le sentó bien. Medida que tampoco ha sido vista con buenos ojos por parte de expertos económicos, así comoel Centro Monetario Internacional, que creeque esto “plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso”.
Vía |CNBC