El terremoto que provocó la ola más grande de la que se tiene registro
Cristian Rus
En la noche del 9 de julio de 1958 la bahía de Lituya en Alaska sufrió uno de los eventos más dramáticos de los que se recuerda. Un terremoto de 7,9 en la escala Richter sacudió toda la bahía. El problema no fue sólo el terremoto en sí, sino la ola de más de medio kilómetro de altura que generó.La ola más grande de la que tenemos registro.
La falla Fairweather se encuentra cerca de la bahía de Lituya en Alaska. Es por lo tanto una zona de actividad sísmica que cada varias décadas sufre algún que otro terremoto considerable. Sin embargo, el de 1958 fue uno particularmente alto. A eso se le sumó otro factor importante:un deslizamiento de roca que acabó en el agua y generó una masiva olajamás antes vista.
La cantidad de roca estimada que cayó desde unos 900 metros de altura es de unos30 millones de metros cúbicos. Semejante locura de roca no hizo otra cosa que provocar una ola gigantesca. Si bien no hay documentación gráfica del momento ni herramientas que pudiesen haberlo registrado, sí que hay evidencias posteriores.
Las evidencias las hemos encontrado décadas después, cuando los restos de la destrucción provocada por la ola se siguen viendo. Una ladera cercana fue analizada en 2010 y se descubrió el cambio de vegetación que sufría. A alrededor de 500 metros de altura se ve un cambio importante de vegetación más joven que la que hay en la parte superior. Los geólogos e investigadoresestiman que la ola pudo alcanzar los 524 metros de altura.
Arrasando una bahía completa
El lugar relativamente cerrado que es la bahía Lituya no ayudó a mermar la catástrofe. Al ser un espacio de agua rodeado por tierrala ola arrasó en todo su esplendorcon todo lo que tenía cerca, así mismo, le permitió ser más alta al tener un espacio menor en los laterales. Fue tan grande que arrasó con las tierras colindantes y finalmente salió hacia el Golfo de Alaska.
La mayor área de asentamiento en ese momento era Yakutat, una zona que sufriódaños relativamente moderados teniendo en cuenta la escala del terremotoy el tamaño de la ola. Se sabe que murieron un total de tres personas a kilómetros de la bahía, en la isla de Yakutat debido a que parte acabo enterrada en el mar. Volviendo a la bahía en sí, dos personas en un barco pesquero acabaron arrastrados también.
La siguientesimulación por ordenadorbasada en las evidencias posteriores nos refleja cómo fue el impacto de la ola:
Vía |NASA