El Valle de la Muerte lo es cada vez más: se ha registrado la temperatura más alta de 2020 y ya van varios récords históricos

Anna Martí

El problema no es sólo que se están calentando los polos, es quese está calentando todo el planeta. Y hay una región que va empalmando récords de altas temperaturas, como el de todo lo que llevamos de 2020:el Valle de la Muerte.

A esta región de California le va cada vez más el nombre como anillo al dedo dado que su estación meteorológica ha registrado las temperaturas más altas desde hace años, alcanzando hoy casi el récord que ya vimos en 2013:más de 53 grados centígrados(128 grados Farenheit). Se trata de un área desértica, pero con toda esa trayectoria el pico de hoy no debería considerarse como algo normal ni mucho menos.

Acercándose al récord histórico (puede que más de lo que parece)

La información que se registró y se ha dado a conocer desde la estación de Furnace Creek es que en este valle se ha registradoel día más caluroso de la Tierra desde 2017. Es, por tanto, un valor de récord no sólo en 2020, sino considerando más tiempo.

Death Valley made it to 128 degrees yesterday (daily record was 130). Their LOW yesterday morning AND last night was 100! Forecast today is about 125.pic.twitter.com/eFev3Sej5y

Que se hayan alcanzado los53,3ºCes grave, pero lo que realmente preocupa es la acumulación de sucesivos récords de este tipo. Pese a que se mantienen las voces que niegan el cambio climático y los problemas que supone el calentamiento global, en este desierto se están registrando temperaturas históricamente altas, como los 54ºC de 2013. Algo que ni siquiera aquí, en un desierto como éste, es normal, de hecho hace dos años este valle registróel mes más cálido en la Tierra.

Puede que esos 54ºC sean la temperatura más alta registrada, si bienexiste el datode56,6ºC en 1913. Aunquehay expertos que apuntana que este dato no llega a ser del todo exacto y que podría tratarse de un error en aquel registro.

Quema el desierto y quema el polo

La temperatura está subiendo y lo vimos ya con tan sólo haber iniciado 2020: 2019cerraba la década más cálida jamás registrada. Hablando de localizaciones que están lejos de ser desérticas tampoco nos quedamos cortos, detectando en España récords como el deMontoro (Córdoba), con 47,3ºC, oel de Ourense en 2018, una región que quizás no tenemos por cálida al estar al norte de la península.

Este año, además, seregistraron 20,75ºC en la Antártida, superando por primera vez los 20ºC y siendo más de 2ºC más que los 17,5ºC queya se registraron hace algo más de dos añosy que (ya hicieron saltar las alarmas). Una temperatura también anómala que hace pensar en todaslas aterradoras consecuencias del deshielo.