Elon Musk afirma que “la era de los cazas tripulados ha pasado”, el futuro son los cazas-dron controlados remotamente

Javier Pastor

El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, indicaba recientemente que “la era de los cazas ha pasado”. En una mesa redonda en el Air Warfare Symposium de Orlando, en Florida, Musk indicaba que “la guerra con drones es el futuro. No es que yo quiera ese futuro, es simplemente que ese es el futuro”.

Los pilotos de cazas de combate probablemente no estén muy de acuerdo con esa apreciación, pero lo cierto es que hay ya numerosos proyectos que plantean un futuro en el que la participación de pilotos humanos no será directa, aunque sí siguen siendo parte fundamental de esas operaciones ya queson los pilotos de estos drones los que los controlan remotamente.

El F-35 no tendría nada que hacer contra un caza autónomo

El propio Muskiba más alláen sus comentarios y defendía la necesidad de que los Estados Unidosdesarrollase una alternativade este tipo al nuevo Lockheed Martin F-35.

The competitor should be a drone fighter plane that’s remote controlled by a human, but with its maneuvers augmented by autonomy. The F-35 would have no chance against it.

Para él ese teórico competidor sería un caza-dron “controlado remotamente por un humano, pero con su maniobrabilidad aumentada por esa autonomía”. Es más, terminaba diciendo, “el F-35 no tendría ninguna oportunidad contra ese caza-dron”.

Algunos usuarioscomentabanen respuesta a ese mensaje de Musk que muchos aviones de combate modernospueden soportar más “Gs"de los que los pilotos que los pilotan pueden soportar.

Hace años ya se comenzaron a realizar pruebas y aenfrentar cazas pilotados por expertos humanoscon cazas controlados por sistemas de inteligencia artificial.

El sistema ALPHA, de la Universidad de Cincinnati,ya derrotaba en un simulador a un piloto militar con décadas de experiencia. La empresa Psibernetix que acabó creándose como espinof de aquel proyectofue compradael año pasado por Thales.

Elon Musk ha visto ‘Stealth’

La película ‘La amenaza invisible. Stealth’ (‘Stealth’, 2005, Rob Cohen) nos pintaba un futuro en el que tres de los mejores pilotos de combate del mundo de repente se veían superados porun caza controlado por un sistema de inteligencia artificial.

Aquel sistema no solo era superior a todos ellos: acababa tomando consciencia de sí mismo para iniciar la siguiente guerra mundial, y de repentese planteaba ese duelo entre los cazas pilotados por humanosy cazas pilotados de forma autónoma.

Tenemos cosas que esas máquinas nunca tendrán: instintos, sentimientos, juicio moral”, decía su protagonista, Josh Lucas, en una de las escenas de la película.Aquella reflexión no iba muy desencaminadarespecto al debate que plantean ahora las armas autónomas, y de hecho la idea que se planteaba en esa película hace 15 años es ahora,al menos en parte, una realidad.

Drones, cazas-dron y cazas de sexta generación en el horizonte

A los drones militares que conocemos desde hace tiempo se les suman también diversos proyectos en el ámbito de los cazas de combate. Muchas iniciativasestán dirigidas a drones bombarderosen los que estos vehículos aéreos no tripulados cuentan con sistemas de armamento (o incluso que son el armamento como tal a modo de modernos Zero kamikazes, como elIAI Haropde Israel).

Hay otras no obstante que plantean ese futuro caza de combate no tripulado y controlado remotamente. En 2017 la Fuerza Aérea de los Estados Unidos yareconvirtió un F-16 en un droncon el programa “Have Raider II”.

Hay otrosproyectos singulares como el llamado ‘Loyal Wingman’, un caza de combate no tripuladodesarrollado por Boeingdestinado a acompañar a los cazas tripulados y de llevar a cabo misiones de reconocimiento y vigilancia.

A estos proyectosse les suman los destinados a crear cazas de sexta generación. Se espera que los primeros modelos lleguen entre 2030 y 2035, y entre sus características podrían estar las de controlar un “enjambre” de pequeños drones destinados a misiones de defensa del caza que los controla y de reconocimiento.

Francia, Alemania y España estánprecisamente involucradosen el proyecto Next Generation Weapon System (NGWS), destinado a reemplazar los actuales Eurofighter Typhoon, Panavia Tornado y Dassault Rafale. En Estados Unidos hay también proyectos como el Next Generation Air Dominance (NGAD) para reemplazar a los F/A-18E/F, aunqueno hay de momento demasiados detallessobre estos futuros cazas de combate.