Emiratos Árabes es el próximo país en intentar alcanzar la Luna: buscan colocar un rover en la superficie lunar para 2024

Cristian Rus

La carrera espacial está sumando otro contrincante en estos últimos años:Emiratos Árabes. El país de Medio Oriente, tras lanzar con éxito su sonda espacial dirección a Marte,busca ahora colocar unroveren la superficie lunar. El objetivo es conseguirlo para 2024, pero no va a ser fácil, hasta ahora sólo tres países lo han conseguido con éxito.

No se trata de la primera gran misión espacial de Emiratos Árabes, ese hito corresponde asu misión marciana. La sonda que lanzaron en colaboración con Japónya está camino a Marte. Y mientras llega planean su próxima misión: conquistar la Luna. Previamente también colocaron a su primer astronauta en la Estación Espacial Internacional.

We are launching the first-ever Arab mission to the moon by 2024. The lunar rover will send back images & data from new sites of the moon that haven’t been explored by previous lunar missions. The gathered data will be shared with global research centers & institutions.pic.twitter.com/b4NQ3reLIq

El objetivo de Emiratos Árabes esenviar una nave no tripulada a la Luna para dentro de cuatro años, segúnha anunciadoSheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes. Sin embargo aún no han dado muchos detalles sobre la misión más alla de que será una nave de fabricación nacional y que estudiará “áreas que no han sido exploradas previamente por misiones humanas”.

Elroveremiratíestudiará la superficie lunar, la movilidad en la superficie de la luna y cómo las diferentes superficies interactúan con las partículas lunares. Entre sus características elrovertendrá un peso de unos 10 kilogramos y montará dos cámaras de alta resolución, una microscópica y otra térmica. Probablemente sepamos más en los próximos meses a medida que se van detallando los planes de la misión y la construcción de la nave.

La carrera por ser el cuarto país en pisar la Luna

Hasta ahorasólo tres países han conseguido llegar a la Luna con éxito, a pesar de que sea el astro que más cerca tenemos de nosotros. Rusia mediante la antigua URSS y Estados Unidos fueron los primeros en hacerlo, colocando incluso astronautas ahí. Después de ellos han tenido que pasar décadas hasta que otro país ha alcanzado la Luna, se trata de China.China hizo historiael pasado año al llegar por primera vez a la cara oculta de la Luna y aterrizar ahí surover. Nos ha dejadoincreíbles fotografíasy tambiénmultitud de datos para la investigación científica.

Si bien tenemos estas historias de éxito,también hay algunas de fracaso. Una de las más relevantes y recientes es a de Israel. Israelintentó aterrizar en la Luna sin éxitoel pasado 2019 y de pasoesparció miles de tardígrados por la superficie lunar. También merece la pena mencionar a India, que conun presupuesto mucho menorintentó llegarsin éxitoal satélite de la Tierra.Volverán a intentarlo.

Veremos qué suerte corre Emiratos Árabes en unos años.2024 pinta prometedor, también es el año en el que la NASA esperacolocar a la primera mujer astronauta en la Luna.

Vía |Interesting Engineering