“Empecé con 30€ y acabé con 1.040”: así funciona el repetido esquema de apuestas deportivas en Instagram
Esther Miguel Trula
“Esto es un poquito privado, pero lo que os puedo contar… Es que hace poco empecé a apostar en el fútbol y es con lo que más estoy ganando. El otro día empecé con 30€ y acabé con 1040€ en una sola tarde. Ósea, brutal”. La tuitera Sara (@soyuncharizard) ha destapado este fin de semana la que sería una de las últimas promociones con tintes de ser una estafa más extendidas en el mundilloinfluencer, que tiene que ver, para sorpresa de pocos, con las apuestas deportivas.
El esquema. El o lainfluencerreta a sus seguidores a sumarse al juego de “hacerme una pregunta”, si es acompañado de una foto sugerente de fondo, mejor. Después, “alguien” le preguntaría sobre sus ingresos. En todos los casos elinfluencerarranca con el mensaje antes entrecomillado. Se suceden las falsas preguntas anónimas en nuevas historias que piden alinstagramerque vaya soltando más detalles. Para aumentar la credibilidad de la promo, hay un punto en el que alguien tilda de “mentiroso” al modelo y éste pega una captura de pantalla de un supuesto cobro del fructífero montante ganado.
En ningún momento se ha identificado que se trate de publicidad. A partir de este punto la cuenta te anima a que te sumes a un grupo de apuestas “seguras” en Telegram. Y, por supuesto, métete antes de que lo haga nadie más: “Van a hacer otro reto de 30 a 1.000 euros para las primeras 500 personas que se unan a su canal de Telegram gratuito. Desliza rápido!”.
Últimamente muchos influencers estan promocionando una estafa acerca de apuestas deportivas que NO OS PODÉIS TRAGAR. ABRO HILO.pic.twitter.com/t7qT8Ujcag
Suben el mismo screenshot xdpic.twitter.com/Jv0FswbtQe
Más perfiles:pic.twitter.com/SSnYDzYMGR
¿Y cómo de extendido estaría?Al viralizarse el comentario de la tuitera, más y más gente ha empezado a pegar cuentas en las que han visto el esquema repetido: Marina Yers (@marinayers, 1.6 millones de seguidores), James Lover (@james__lover, 528.000), Yuli Auson (@yuliauson, 203.000), Paula García (@paulagarciamaciaa, 145.000), Genissa González (@ggpica, 97.000), Mónica Martínez (@moonicamartinezz, 54.000), las cuentas de Humor Drogado (@drogado, 1 millón), Mejorhumor (@mejorhumor, 1 millón) y Vasilonofisialxd (@Vasilonofisialxd, 366.000) y muchos, muchos más.
Reacción.Muchos usuarios indignados han ido a reprocharle a los propiosinstagramersque entrasen en este trapo que tanto daño puede hacerle a gente de escasos recursos. Genissa González, por ejemplo, ha declarado ahora no haberse dado cuenta de lo que hacía al aceptar esa promoción y ha lamentado darle alas a aficiones que a algunas personas “crean adicción”. Marina Yers, sin embargo, la que más seguidores en redes acumula, ha hecho mutis, y por su historial tampoco parece que vaya a disculparse (ya se la ha visto en anteriores ocasionesdiciendo que el agua deshidratao comentando queno cree en el uso de mascarillas).
En realidad se trata de un problema tan omnipresente que hasta ha habido afeamientos para otrosinfluencersque también han denunciado: la popular youtuber y “divulgadora científica” Rocío Vidal,ha declarado: “Esto es muy importante. Marina Yers y compañía ya no sólo difunden mensajes peligrosos, ahora directamente arman estafas organizadas contra sus seguidores. Vergonzoso”, a lo que varios tuiteros no han tardado en señalarle queella misma promocionabacasas de apuestas hace dos años.
A vueltas con la publicidad encubierta.Técnicamente ydesde octubre del año pasadoya hay un marco aún más restrictivo sobre qué comprende publicidad y qué no de lo expuesto por losinfluencersen redes sociales. Además, desde noviembre tambiénConsumo prohibiólos anuncios de apuestas en horario diurno sea cual sea la fuente. Pero por supuesto lo que ocurre en la mayoría de los casos es la falta (y la dificultad) de la persecución.Facua ha dichoque en este caso las autoridades de consumo autonómicas y la del propio Gobierno debería investigar y actuar, perotendrían que demostrarque ha habido cobro por la promoción de esos canales de Telegram.
Telegram, por cierto, se ha vueltoel último gran foco de la desinformación en internet.
El muy voraz mundo del trading.Es pertinente estar prevenido en este momento de lo que está sucediendo en el mundillo tanto de apuestas deportivas como de microcompraventa de acciones por aplicaciones financieras. Según la firma analista Ponzitracker, las estafas bajo esquemas Ponziestán en máximos no vistos desde 2010, aunque aún lejanas de las estratosféricas cifras anteriores a la crisis de 2008. Curiosamente también en el último mes otroyoutuberespañol que se trasladó a Andorraha sido arrestado y acusadojunto a otras cinco personas por promocionar una supuesta estafa piramidal por cursos sobre trading y criptomonedas.