En 1918 superó la gripe española. Ahora, a los 107 años, ha sobrevivido al covid
Andrés P. Mohorte
Durante los primeros días de la actual epidemia, la humanidad encontró un referenteremoto, pero aún no lo suficientemente remoto, con el que compararse: la gripe española. Responsable de más de 50 millones de muertos,sus lecciones, desde el confinamientotempranoa la desescalada paulatina, parecían ya olvidadas, emborronadas por el paso del tiempo. Una crisis en apariencia distante y lejana.
Pero en realidad no tanto.
Superviviente. Al fin y al cabo tan sólo han pasado 102 años, insuficientes como para erradicar la memoria de quienes la vivieron. No sólo quedan personas nacidas antes de aquella pandemia, sino víctimas. Supervivientes. Un caso llamativo es el de Marilee Shapiro, de 107 años, recopiladoaquípor The Jerusalem Post. Shapiro, artista estadounidense, contrajo la enfermedad con 6 años. Y la superó.
Cien años después, el ciclo se repite. Contrajo el covid. Y lo superó.
Recuperación. Shapiro desarrolló síntomas a mediados de abril. Fue trasladada inmediatamente a un hospital de Washington DC, donde reside. Cuando los médicos contactaron con su hija, como ella misma relata, le apremiaron: sólo tenía doce horas de vida. Se equivocaron. Fue sometida a un tratamiento de antibióticos y pasó cinco días convaleciente. Salió del hospital sin haber necesitado siquieraun respirador.
Excepcional. La anciana, una figura de ciertorenombreen los círculos artísticos estadounidenses, en no pocamedidaporque seguíaactivaa los 107 años, puede presumir ahora de haber superado dos pandemias letales. Gripe española y coronavirus. Un hito “increíble”, en palabras de su hija, fruto de una excepcional condición física y, obviamente, de algo de suerte.
Otros ejemplos. No es infrecuente que personas de edad muy provecta se sobrepongan a la enfermedad. España, con una población muy envejecida, ofrece varios ejemplos. Un hombre de 90 añosde Palma; una mujer de 101 añosde Huesca; otro hombre de 98 añosde Sevilla; varios ancianos de entre 95 y 102 años en el nortede Italia; una holandesade 107años; etc.
Hay incluso otras historias como las de Shapiro, ancianos que superaron en su día la gripe española y ahora el covid. Ana del Valle, una andaluza de 107 años, tambiénpuedepresumir de ello.
Afectación. Merece la pena recordar que la mayoría de pacientes por covid superan la enfermedad. En todas las franjas de edad. Pero sí es cierto que la probabilidad de sobrevivir disminuye con los años. EnNueva York, por ejemplo, la mortalidad entre los mayores de 75 años esdel 47%; en China, del 14%;en España, a principios de abril, del 10% entre los 70 y los 79; del 20,7% entre los 80 y los 89; y del 25% por encima de 90.
Porcentajes que seguramente se disparen por encima de los 105 años. Y pese a todo, allí ha llegado Shapiro (y del Valle). Con otra epidemia superada.
Imagen:YouTube