En busca de una mesa para trabajar en casa: consejos, recomendaciones de ergonomía y nueve escritorios desde 50 euros

Eva Rodríguez de Luis

Uno de los retos de trabajar en casa es lograr un espacio que nos permita abstraernos y estar cómodos para ser productivos. En cuestión de mobiliario, todo empieza por unasillay una mesa. Ahora bien,¿cuál es la mesa perfecta para trabajar?

Aunque depende del espacio disponible, los gustos y tu presupuesto, hay una serie de recomendaciones que ha de cumplir. En estaguía de compra de mesas para trabajarencontrarás tanto cómo ha de ser la candidata ideal y una selección de modelos.

Pequeños apuntes sobre ergonomía

Por poder, puedes posar tu portátil sobre la mesa del comedor o incluso sobreuna bandejapara trabajar sobre la cama, pero si la idea es trabajar toda la jornada habitualmente ahí, agradecerás invertir un poco de tiempo y de dinero en diseñar un espacio de trabajo adecuado. Especialmente tu espalda.

Elijas el tipo de mesa y silla que elijas, ha de cumplir una serie de requisitos posturales para favorecer la ergonomía y asílograr una buena postura mientras trabajas.

Laaltura de la mesaha de ser tal que nos permita mantener los antebrazos apoyados en los reposabrazos de la silla, dejando que los codos formen un ángulo recto. Así evitamos la acumulación de tensión en la zona alta de la espalda.

El monitor ha de estar a la altura de nuestros ojosy enfrente, esto último es extensivo a teclado y ratón. Así, que sea ajustable en altura es una característica a tener en cuenta a la hora deelegir un monitor, en caso contrario siempre podremos recurrir a unsoporteo los rudimentarios pero efectivos libros. El objetivo es tener la espalda recta, sin giros ni inclinaciones

En caso de tener quehablar por teléfono con frecuencia, nada de sujetar el teléfono con una mano o recurrir a lo de sujetarlo entre el hombro o el cuello. Lo mejor es usarauriculares con micrófonoo manos libres

Realiza pausas y levántate, idealmente un par de minutos cada hora de trabajo. Así minimizarás la rigidez muscular, oxigenarás los tejidos y el cambio de posición te ayudará a ser consciente de tu postura.

En busca de la mesa para trabajar perfecta

Laestética de una mesa para trabajar es algo subjetivo pero importante, después de todo qué menos que que te entre por el ojo y que encaje con el espacio.

Pero si va a ser tu herramienta de trabajo, puede que te merezca la pena sacrificar un poco de estilo en favor de funcionalidad y ergonomía.

Tomemos medida: espacios, dimensiones y distribuciones

No está de más recordar algo obvio: antes de elegir una mesa para trabajar,mide el espacio disponiblede la zona donde la vas a colocar teniendo en cuenta que al menos necesitarás que quepa una silla.

De nuestras breves explicaciones sobre ergonomía queda claro quela altura de la mesa es un factor importante. Teniendo en cuenta cuánto mides y cómo ha de ser la postura ideal, puedes calcular la altura de la mesa, si bien existen mesas ajustables que te permitirán ajustarla justo donde la necesites. Si ni la mesa ni el monitor son ajustables en altura, recuerda que existe la opción decolgarlo en la pared.

En las especificaciones de la mesa no solo encontraremos la altura, sino también lo ancha y larga que es, de modo que conozcamosel área de trabajo para configurar nuestro setup, algo especialmente importante si trabajamos con varios monitores.

La forma de la mesa de trabajo nos permite jugar no solo con el área disponible y la distribución, sino también con el estilo. Esencialmente vamos a encontrar:

Los rectangulares, las más comunes.

Enforma de L, muy recomendables para aprovechar esquinas, especialmente si contamos con poco espacio disponible.

Las que tienenforma de Uofrecen un gran área de trabajo, si bien requieren de habitaciones espaciosas. O lo que es lo mismo: si vamos a ocupar una habitación para convertirla en nuestra oficina

En el caso opuesto están losesquineros, aptos para espacios reducidos y necesidades espaciales pequeñas

Funcionalidad

Antes hablábamos de lo socorrido que es usar la mesa del comedor o de la cocina para trabajar. El problema es que ocuparla de continuo y llenarla de hojas y de cables acaba resultando molesto.

Y es que una buena mesa para trabajar puedeproporcionarnos espacio de almacenamiento y organizaciónque nos haga ser trabajar mejor y mantener el espacio ordenado.el orden frente al caosmarca la diferencia.

En este sentido, vamos a encontrar mesas concajones, compartimentos e incluso con baldaspara guardar objetos de papelería, archivos, periféricos como impresoras o teclados. Algunos modelos para gamers incluso ofrecen espacios para colgar los cascos.

Y ya para nota: los hay congestión de cables, con sistemas que incluyen bandejas, agujeros, ranuras y similares para juntarlos y ocultarlos, dejándolos recogidos y fuera de la vista. Si no es el caso, los editores de Xataka tenemos soluciones para (casi) todo yla gestión de cablesno es una excepción

Materiales y calidad

A la hora de comprar una mesa de trabajo vas a toparte una gran diversidad de materiales y precios. En el estrato más asequible abundan los materiales que emulan la madera como el aglomerado MDF o similares y a partir de ahí, encontraremos madera, plástico, vidrio, acero, entre otros.

Independientemente de la apariencia,interesa que sea robusto y resistente, con buenos acabados y que soporte bien el paso del tiempo y el peso al que va a estar sometida, especialmente si vamos a colocar varios monitores.

Materiales como la madera y el plástico son agradables si vamos a tener la piel encima, más neutrales respecto a la temperatura que el acero o el vidrio (en este último caso estamos ante un imán para las huellas). No obstante, siempre podemos poner unaalfombraque lo proteja y ofrezca una sensación agradable.

Modelos destacados

Versa

Si tu presupuesto es ajustado y buscas algo sencillo y práctico, este escritorio Versa (54 euros) es una opción interesante.

Con un aspecto industrial, combina metal para las patas y estructura con un tablero de MDF cubierto de melamina, ofreciendo una superficie de trabajo de 45 x 90 con una altura de 74 centímetros, un espacio suficiente para trabajar con un ordenador y poco más.

Aunque no podemos regular la altura, cuenta con la ventaja de ser plegable, lo que junto con sus dimensiones contenidas, la hacen un modelo interesante para espacios reducidos.

Versa Mesa Escritorio Ordenador despacho Plegable Jack 74 x 45 x 90 cm

Thyge

La Thyge (99 euros) es una solución para trabajar sencilla y efectiva para quienes busquen algo grande (cuenta con un área de 160 x 80 cm) y asequible pero con detalles importantes para la ergonomía como la regulación en altura (patas regulables entre 60 y 90 cm). La superficie es de melamina, un material resistente y fácil de limpiar.

Soges

Seguimos con el estilo industrial con esta disposición en forma de L para quienes necesiten mucho espacio para trabajar y tengan una estancia para establecerlo. Lo más atractivo es su espaciosa distribución a bajo coste, con una superficie de trabajo de 300 cm x 55 cm y una altura de 79 cm. La estructura es de robusto acero y el tablero es de un compuesto de madera. Eso sí, carece de cajones o elementos de organización.

soges Mesa Ordenador Gran Escritorio de Esquina Moderna Escritorio para Oficina Escritorio, (150+150) x 55 x 76 cm,LD-Z01-OK

Trust Gaming GXT 711 Dominus

La estética gaming puede echar para atrás a muchos, pero la Trust Gaming GXT 711 Dominus (149 euros) es innegablemente una alternativa de lo más funcional a un precio comedido.

Con marco de resistente acero y superficie de MDF, cuenta con un revestimiento de poliuretano en la superficie que funciona como si fuera una alfombrilla de ratón, tiene espacio para dos monitores.

En cuanto a comodidad, dispone de un pie de altura regulable, una suave curva en el borde para resultar más cómoda para muñecas y antebrazos. Y para la organización, dispone de un soporte para auriculares, una bebida y sistema de gestión de cables.

Trust Gaming GXT 711 Dominus Mesa para Gaming, Negro, 73.5 X 115 X 76 cm

Woxter Stinger Gaming Desk Elite

Otro modelo gaming de lo más funcional es la Woxter Stinger Gaming Desk Elite (148 euros), que sigue la peculiar senda estética del mobiliario para jugones – incluso viene con iluminación LED azul – pero que destaca por su adaptabilidad, detalles y calidad.

Dispone de una abertura superior para pasar cables y favorecer la organización y la ventilación, dispone de puertos USB y un soporte para el monitor, de modo que podamos dejarlo a la altura de los ojos. Como en el anterior, viene con espacio para auriculares y otros accesorios, de modo que puedas dejarlos a mano.

Aunque no es ajustable en altura, cuenta con líneas ergonómicas. Está fabricada en acero laminado en frío + ABS y melamina, soportando hasta un máximo de 25 kg en su superficie de 120 x 60 cm.

Mesa gaming - Woxter Stinger Gaming Desk Elite, Negro

BEKANT

La nórdica IKEA tiene en su catálogo de productos una ingente cantidad de escritorios, pero uno de los más interesantes para trabajar en relación prestaciones - coste es este BEKANT (159 euros).

Con un diseño minimalista y disponible en varios colores, destaca por su altura regulable entre 65-85 cm y una superficie de trabajo de 140 x 60 cm. Es tablero superior es de resultona melamina, que además de ser robusta es fácil de limpiar.

SONGMICS

La mesa de trabajo de Songmics (235 euros) ofrece diseño, funcionalidad y ergonomía. Es una mesa robusta con estructura de aluminio con superficie lacada que soporta hasta 50 kg y tiene espacio suficiente (120 x 60 cm) para un par de monitores. Con altura regulable mediante gas para ajustar la altura de 72 a 112 centímetros, lo que permite incluso trabajar de pie

SONGMICS Mesa de ordeandor móvil, Estación de Trabajo con Patas Ajustables, Escritorio de pie Ajustable en Altura para Computadoras, Ordenadores, Monitores, Natural LAD08NW

Flexispot E1W

La Flexispot E1W (279 euros) es una mesa “inteligente” que puede comprarse por partes, por un lado la estructura y por otro, si así lo deseamos, con la superficie, si bien podemos poner una de 100 a 160 cm de largo y de 50 a 80 cm de profundidad.

Aparte de la versatilidad que ofrece la elección de la superficie, cuenta con tres ajustes preestablecidos programables motorizados de 71 a 121 centímetros de alto y de 85 a 129 centímetros de anchura y soporta 70 kg gracias a su estructura de acero sólido

FLEXISPOT E1W Marco de Escritorio de pie con Altura Ajustable eléctrica, Escritorio de pie de Acero sólido con tecla de Memoria automática Inteligente (Blanco)

Furniplus

Para quienes busquen diseño, comodidad y durabilidad, la Furniplus (835 euros) está fabricada en materiales de primera calidad y sus líneas buscan la ergonomía. Su estructura de metal metal con patas telescópicas cuenta con un mecanismo de elevación compuesto por dos motores que podemos manejar desde un mando y una bandeja para recoger cables. Ofrece una superficie de trabajo de 140 x 80 cm

Escritorio electrónico parte superior y marco AGILE 1.2, varios acabados y tamaños (marco blanco), de FurniPlus, bambú, Ergonomic Bamboo, Medium Ergo (1400 x 800)

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal deTelegramo en nuestros perfiles deTwitter,Facebooky la revistaFlipboard.