En Hyundai creen que la evolución ideal del espacio interno de sus IONIQ incluye una pantalla flexible de 77 pulgadas
Anna Martí
IONICes la submarca de Hyundai dedicada a híbridos y eléctricos y por el momento estamos viendo diseños que pueden considerarse típicos, como elHyundai IONIC electric. Pero eso no significa que los futuros planes de la marca sean algo convencionales, sobre todo si se alía con LG ypiensan en colocar pantallones cenitalesen un vehículo.
En muchos casos vemos que se piensa en cabinas espaciosas para vehículos eléctricos (y autónomos) futuristas, como elVision URBANETICde Mercedes (que pudimos ver por dentro) oel coche con cama incluidade Volvo. Es la idea que han elegido los de Hyundai, pero pensando que la guinda de un habitáculo espacioso sería un panel flexible en el techo.
Si no te gusta cómo está puesta la pantalla, dóblala
Gracias a descentralizar el tren de potencia se obtiene más espacio en lo que es el interior de la cabina del vehículo y es en lo que se ha basado Hyundai parasu experimento, porque como cabe pensarno es algo que vayamos a ver en su próximo vehículo de consumo. La intención es ir probando y mostrando las posibilidades de un espacio así tirando de tecnología.
En este caso vemosuna pantalla OLED de 77 pulgadas integrada en el techo, con la cual se puede ver contenido personalizado para dos ocupantes. ¿Por qué en el techo? No lo explican claramente, pero al parecer se trata de uno de lospaneles flexibles de LGy que se podría doblar y conformar a gusto del consumidor para que éste estuviese cómodo. Viendo el diseño, mucho nos parece que se tendría que doblar (y reclinar los asientos) para que fuese cómodo.
Los altavoces que acompañan a la pantalla se sitúan en los reposacabezas de los asientos. Aunque lo que también llama la atención de esta cabina es que el vehículo eche una mano en tareas domésticas, más o menos. Lo que Hyundai propone es que durante el viaje el vehículo incluya la función “Clothing Care”, con la cual las chaquetas y otras prendaspuedan ir planchándose de camino, así como un espacio para guardar los zapatos y que de paso te los limpie (y quite los olores).
La idea es que además la cabina se desinfecte conun sistema de LEDs con luz ultravioletay que una especie derobot aspiradordeje bien el suelo de la misma. Y la verdad es que, divagaciones aparte, todo lo que sea automatizar la limpieza siempre nos parece un buen camino a seguir.
No obstante, como decíamos no es muy probable ver pantallones flexibles de 77 pulgadas en los próximos coches eléctricos de la marca, los cuales se esperan para el próximo año. La marca explica que “planea ofrecer estas experiencias con valor añadido” enel IONIQ 5(un SUV eléctrico), así quehabrá que ver en qué se traducen todas estas ideas y tecnologíascuando se trate de un coche de consumo (de esta década).