En la escasez global de semiconductores, Huawei ve a Estados Unidos y sus sanciones como culpable

Cristian Rus

Huawei, uno de los mayores fabricantes tecnológicos del planeta, también está sufriendola crisis de chipsque se está dando a nivel global. Cómo hemos llegado a esta situación no está del todo claro y hay muchos factores a tener en cuenta. Sin embargo,Huawei ve a un culpable directo: Estados Unidosy los bloqueos comerciales que ha impuesto a empresas chinas.

El presidente rotatorio Eric Xu, en la 18a Cumbre de Analistas de Huawei, ha declarado recientemente quelas sanciones de Estados Unidos han tenido un impacto en la crisis global de semiconductores. Creen que debido al pánico por las sanciones que ha puesto o podía poner Estados Unidos a empresas asiáticas, estas han acumuladostockmayor de lo normal. En consecuencia, se ha producido un desequilibrio en todo el sistema de producción.

Segúnrecoge Nikkei, Eric Xu indico que"esto incluso podría desencadenar una nueva crisis económica global", haciendo referencia a las sanciones de Estados Unidos a empresas chinas.

Estados Unidos, en especial con la Administración Trump, ha impuesto diferentesbloqueos y restricciones comerciales a empresas con sede en Chinapor presunto espionaje. Entre estos bloqueos destacael impuesto a Huaweio el quese intentó colocar a TikTok. En consecuencia se prohibe a empresas estadounidenses tener cualquier tipo de colaboración con las empresas de las listas negras. Por ejemplo, Qualcomm o TSMC no pueden colaborar con Huawei para que este produzca sus chips propios.

Más producción local y menos dependencia de tecnología estadounidense

Como consecuencia de esto,Huawei dice que también se ha dañado la confianza en la cadena de suministrode semiconductores. Los países presionan para la fabricación propia y que esto no vuelva a cogerles por sorpresa. Prueba de ello la tenemos conChina y SMICo laUnión Europea.

Dicen quesu estrategia para los próximos años se basa en la idea de que el bloqueo se va a mantener. Por lo tanto, van a impulsar la colaboración con fabricantes de semiconductores asiáticos para crear sus futuros chips. Eric Xu reconoció que actualmente ningún fabricante de chips a nivel mundial puede ayudar a Huawei a poner en producción sus diseños de chips.

Vía |Nikkei