En la nube con los pies en la tierra: viaja al mundo del ‘cloud computing’ con el AWSome Day Online 2021
WSL Branded Content
El próximo 8 de julio, a partir de las 10.00 horas, tenemos una cita con elAWSome Day Online 2021. Se trata de una jornada destinada a que principiantes sin conocimientos previos del servicio deAmazon Web Servicespuedan adquirir las habilidades necesarias paradesenvolverse en un entorno digital que, a día de hoy, pasa por la nube. También son bienvenidos otros perfiles, como administradores de TI, ingenieros de sistemas, desarrolladores, arquitectos, líderes empresariales y pymes.
El evento, dividido en dos bloques, se presenta como una jornada didáctica e imprescindible para entender una de lasgrandes revoluciones tecnológicas de los últimos tiempos: la computación en la nube.
La primera parte del evento comenzará introduciendoconceptos fundamentales y áreas de servicio clave: computación, almacenamiento, base de datos, redes y seguridad.
En conjunto, esta primera mitad otorgará a los oyentes los conocimientos indispensables para poder tener unaperspectiva general del presente tecnológico, con la mirada puesta en la nube de Amazon Web Services.
La segunda parte —a partir de las 12.15 horas— versará sobre las oportunidades de innovación empresarial a través de áreas comoMachine Learning, IoT, Edge Computing y más. Los organizadores de este evento, en sus propias palabras, aseguran que el oyente terminará la jornada con los recursos necesarios para comenzar a construir en AWS.
Amazon Web Services: la nube es el principio
La situación del año pasado ha propiciado que el teletrabajo y el trabajo en remoto se hayan asentado irremediablemente. Y la evolución de lacomputación en la nube, por supuesto, ha sido uno de losmusta dominar para muchos empleados que se conectaban desde sus casas. Además, como es lógico, un gran número de empresas ha tenido que adecuar su infraestructura a unnuevo modelo laboralque les pillaba por sorpresa.
En este marco comenzaba a resonar con fuerza el concepto de la informática en la nube. Si a esto le unimos el despliegue —sin prisa pero sin pausa— de lasnuevas redes 5G, el panorama era evidente: había que ponerse manos a la obra para entrar de lleno en la innovación tecnológica.
Gracias a ello, las grandes empresas se dieron cuenta de que la nube no solo ofrecía la infraestructura para poder realizar el trabajo de una manera adecuada. También permitíaahorrar costes, incrementar la seguridad y optimizar recursos, tanto materiales como humanos.
Amazon Web Services ofrece más de200 servicios integrales de centros de datos a nivel global. En la actualidad, millones de clientes, tanto empresas emergentes como consolidadas, utilizan el entorno que ofrece AWS para reducir presupuesto, aumentar la agilidad e innovar de una manera inédita y eficiente.
AWS: menos costes y más productividad
Hasta hace bien poco, las empresas precisaban deservidores físicos para el almacenamiento y transmisión de la información. Comprar el equipo es más costoso que la infraestructura que ofrece la nube, además de un mantenimiento periódico que exige un sobregasto.
Amazon Web Services es unaplataforma de computación en la nubeque ofrece lo que un servidor físico, pero de manera virtual —por eso decimos que está “en la nube”—. Actualmente, aplicaciones como Dropbox y empresas como Coca-Cola, Siemens y Johnson & Johnson utilizan AWS paradesarrollar nuevas redes de ingresos, mejorar la eficiencia laboral y reducir riesgos comerciales.
Entre losproductos que podemos encontrardentro de la plataforma de AWS tenemos la integración de aplicaciones para empresas,blockchain, informática —poder ejecutar trabajos en lote a cualquier escala, lanzar y administrar servidores privados virtuales…—, interacción con clientes, servicios multimedia, de migración y transferencia, redes y entrega de contenido, etc.
AWS fue lanzada oficialmente en 2006 y, actualmente, tiene la infraestructura en la nube más amplia del mundo con81 zonas de disponibilidad repartidas entre 25 regiones geográficas. Estas están conectadas entre sí por redes de baja latencia, alto rendimiento y alta redundancia. Y ya hay planes para incorporar otras 21 zonas de disponibilidad y siete regiones adicionales, entre las que está España.
El servicio propiedad de Amazon ofrece un granconjunto de productos basados en la nube, con recursos para cómputo, almacenamiento, bases de datos, redes, dispositivos móviles, herramientas para desarrolladores, administración, seguridad y aplicaciones empresariales.
Estos servicios ayudan a las empresas que los contratan areducir costes de TIy a centrarse en lo que debería importarles principalmente: hacer crecer su valor, reducir costes iniciales y de mantenimiento, aumentar la productividad y acelerar la puesta en marcha de nuevas aplicaciones y servicios.
Para avalar la calidad de un servicio como AWS ya se han nombrado algunas empresas que confían en él. Pero hay más pruebas que así lo confirman: Gartner, una de las consultoras y centro de investigación de las tecnologías de la información más importantes a nivel mundial, publica cada año elCuadrante Mágico, unanálisis de las empresas tecnológicas más relevantes del mundo.
AWS se aupó, por décimo año consecutivo, alprimer puesto en los dos ejes de medicióndel cuadrante para servicios de infraestructura y plataforma en la nube 2020, con la puntuación más alta obtenida en capacidad de ejecución e integridad de visión.
AWSome Day Online 2021: domina los fundamentos de la nube de forma gratuita
Como te hemos dicho, el próximo8 de juliote espera elAWSome Day Online 2021, una jornada sin ningún tipo de coste —de 10.00 a 12.05 horas y de 12.15 a 13.35 horas— organizada para que cualquier interesado en la computación en la nube pueda adquirir los conocimientos necesarios y, de este modo, comenzar a trabajar en la plataforma.
Los ponentes del AWSome Day Online 2021 son arquitectos de soluciones y expertos en AWS que ayudan a pymes aadoptar la nube para acelerar su transformación digital.
El calendario programado para el evento es el que sigue:
• De 10:00 a 10:30 horas, Gaby Chaib, AWS Partner Trainer, dará comienzo con unaintroducción a la plataforma. Ideas clave y conceptos que debemos tener claros antes de entrar en materia.
• A partir de las 10:30 y hasta las 10:45 horas, tendremos un testimonio de cliente de AWS. Israel Devesa Cuevas, CIO & CTO en la energética 100% solar Imagina Energía, nos contará suexperiencia con esta herramienta decloud computingyde qué manera consiguieron adaptarse. Una oportunidad perfecta para descubrir de primera mano los servicios de AWS.
• A las 10:45 horas tomará el mando Carmen Pino Cuevas, Solutions Architect en AWS, en una charla centrada en elapartado de informática y almacenamiento en AWS.
• Tras diez minutos de preguntas y respuestas, Daniel Neri, también Solutions Architect en AWS, se ocupará de desarrollar eltema de bases de datos y redes. Y, tras un segundo bloque de preguntas y respuestas, habrá un breve descanso de diez minutos.
• La jornada se retomará a las 12:15 horas, de nuevo de la mano de Gaby Chaib con un tema de evidente relevancia en el entorno empresarial: laseguridad en AWS.
• La recta final del día la ocupará Francisco Morillo, Solutions Architect en AWS, conuna charla sobre innovación, de 12:35 a 13:10 horas. Y, para cerrar la jornada, Carmen Pino hablará sobreel futuro de AWS—de 13:10 a 13:20 horas— y, en un último bloque, de 13:20 a 13:35 horas, tanto está como Daniel Neri protagonizarán la última sesión de preguntas y respuestas.
El presente empresarial pasa sí o sí por el entorno en la nube. Es por ello que se hace imprescindible obtener las herramientas necesarias para poderoptimizar recursos y aumentar la eficiencia y la productividad en las compañías. Y elAWSome Day Online 2021, del próximo 8 de julio, busca que todos tengamos acceso a este conocimiento —y de forma gratuita— para que nadie se quede atrás.¿Te apuntas al mundo delcloud computing?
Fotos |LeonenUnsplash,Scott GrahamenUnsplash,George MiltonenPexels