En Singapur han puesto a los robots de Boston Dynamics a vigilar que se guarde la distancia de seguridad en los parques

Anna Martí

Cuando ya han pasado unos meses desde que la OMS catalogó la epidemia delcoronaviruscomopandemia, son muchos los países que están relajando medidas de confinamiento en pro de recuperar la normalidad y Singapur es uno de ellos, aunque han recurrido a algo bastante peculiar:los robots de Boston Dynamics como patrulleros. Sí, aquellos que más o menos tienen forma de perro y que en su momentonos pudieron parecer bastante inquietantes.

Déjà vude ‘Black Mirror’ a parte, en realidad Spot (que así es como se llama este modelo) ya ha demostrado ser de utilidad en anteriores ocasiones y en diversos usos. Ejemplos de ellos son el poderremolcar un camióno inclusola telemedicina en plena pandemia, y ahora lo que hemos visto es que puede recordarnos que aunqueya se pueda salir de casa a pasear y a practicar actividades físicas, hay que mantener la distancia de seguridad.

Evitar los contagios sin poner en riesgo tampoco a las autoridades

Que Spot se pasee por parques y espacios abiertos en Singapur forma parte de un programa piloto, por parte del gobierno de la región (concretamente el Grupo de Gobierno Digital y Nación Inteligente) y la Junta Nacional de Parques (NParks) de cara a hacerlo todo más “smart”. Los robots son una manera de reforzar la seguridad en cuanto a que se mantengan las distancias de separación adecuadas sin comprometer a las autoridades humanas, alestar controlados remotamente.

Estas unidades de Spot llevan además cámaras integradas, de modo que puede controlarse el aforo de los parques, según explican enZDNet. Aunque eso sí, estas cámaras no identificarán ni rastrearán a individuos específicos, ni tampoco recogerán datos personales como trasladan en el medio localStrats Times.

Según han declarado las agencias gubernamentales, en esta primera fase han salido a patrullar en lo que serían las horas valle (no en hora punta) en un área de 3 kilómetros en el parque Bishan-Ang Mo Kio. Además de su notoria presencia,los robots reproducen un mensajepregrabado que recuerda la necesidad de preservar la distancia de seguridad para contener en la medida de lo posible el contagio.

La ventaja de Spot frente a otras propuestas es una de sus características más evidentes: sus cuatro patas articuladas (y potentes). Éstas le permiten desplazarse por las distintas superficies de los parques,esquivando obstáculos y los propios seres humanosgracias a sus sensores y algoritmos. De hecho, ya vimos quese han llegado a usar por la policía estadounidensepor su versatilidad.

Como decíamos antes, se trata de un programa piloto y es aún un ensayo. Si resulta exitoso la idea es que Spot patrulle en horas punta (mañana y tarde) por más zonas, como los jardines del lago Jurong. NParks gestiona hasta 350 parques, así que podríamos empezar a verlo en muchas áreas de la región.