En tiempos de zozobra, misa: el programa de La 2 bate récords de audiencia gracias al coronavirus
Andrés P. Mohorte
Tres excepciones llamaron poderosamente la atención cuando Pedro Sánchez anunció las restricciones impuestas por elEstado de Alarma. Laspeluquerías, las tintorerías y las celebraciones litúrgicas. Las primeras ya han sido cerradas; las segundas son lavanderías de barrio, indispensables para muchas personas; y las terceras siguen en pie. Habrá mismas, pese al distanciamiento social, pese a los riesgos.
Para muchos españoles, son demasiados. Así que han optado por comulgar con Dios a distancia, a través de la televisión.
Audiencia. La 2 emite todas las mañanas dominicales u programa muy popular llamadoEl día del señor, consistente en una larga misa de una hora oficiada por un vivaz párroco. Pues bien, ayer domingo la liturgia batió récords de audiencia. Más de un millón de personas siguieron la ceremonia desde sus casas, disparando elsharede la cadena al 14%.
Récord en su franja, pese a que la corporación pública y la Conferencia Episcopal decidieron celebrarla sin fieles dentro de la iglesia.
Competencia. Para hacernos una idea del hito:El día del señorno sólo fue el programa más seguido de La 2 a lo largo del domingo, sino uno de los más vistos de la jornada en todo el país. Superó en audiencia aOperación Triunfo(12,7%), aEl Objetivo(11,5%) y aInterstellar(11,7%); y en número de espectadores absoluto aFirst DatesyCuarto Milenio(800.000 y 900.000 respectivamente), y aSaber y Ganar(772.000).
Habitual. Cabe recordar que la misa dominical de La 2 siempre ha gozado de muy buena salud en términos de audiencia. Susharesuele rondarel 10%, lejos de los programas más punteros del día pero más que notable en una cadena que a duras penas supera el 4% del pastel diario. El confinamiento de coronavirus ha podido jugar un rol disparando su popularidad.
Hace unasemana yaalcanzó el 11%, coincidiendo con el recrudecimiento de los contagios y los fallecimientos. Comocanta Regina Spektor: “Nadie se ríe de Dios en un hospital”.
Resistencia.El día del señorse dirige a un público muy específico y, poco a poco,minoritario, pero muy movilizado.Hace dos años, cuando una iniciativa parlamentaria de Unidas Podemos planteaba suprimir la misa dominical de La 2 miles de católicos se movilizaron en su defensa a través de WhatsApp. Resultado: aquella semana la Santa Misa alcanzó su récord absoluto de audiencia, por encima del 21%.