Encriptar: qué es, para qué sirve y cómo cifrar tus archivos
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es exactamente encriptar datos en la informática, o como se dice realmente, cifrar los datos. Lo vamos a hacer intentando explicarlo todo de una manera sencilla, de forma que incluso si no tienes grandes conocimientos informáticos puedas entender la finalidad y el funcionamiento general de estas técnicas.
Vamos a empezar explicándote bien qué significa exactamente cifrar o encriptar algo, Luego, te diremos para qué sirve exactamente cifrar los mensajes u otros datos a través de la red, y terminaremos con unos consejos simples para que sepascómo funciona el cifrado de tus principales aplicacionesy hasta qué punto debes preocuparte por él.
Qué significa cifrar o encriptar algo
Cifrar una información significaocultar el contenido de un mensaje a simple vista, de manera que haga falta una interacción concreta para poder desvelar ese contenido. El contenido de este mensaje pueden ser archivos, datos, mensajes o cualquier tipo de información que se te ocurra. En el contexto de Internet, cualquier contenido que envíes desde tu ordenador a la red puede ser cifrado.
Pero el cifrado ya existía mucho antes de Internet. De hecho, el primer método criptográfico era conocido como Escítala, y fue utilizado hace 2.500 años. Desde entonces, casi todas las grandes civilizaciones han utilizado algún método para encriptar sus mensajes, desde los romanos hasta los que vinieron después, y una de las razones por las que los Aliados ganaron la Segunda Guerra Mundial fue debido a queAlan Turing consiguió romper el cifradodela máquina Enigma usada por los Nazis.
Volviendo a Internet, piensa en la red de redes como un servicio postal en el que todas las cartas van sin sobre, y que cualquiera puede leer su contenido para leerlo espiándote o para meter en los mensajesalgún tipo de malware. En este contexto, la mejor manera de proteger el mensaje es cifrarlos. No sería exactamente como meter las cartas que envías en sobres, sino más bien modificando su contenido.
En el mundo criptográfico, cifrar es un procedimiento que utiliza un algoritmo matemático. Estos algoritmos modifican el texto, de manera quesólo sabiendo el mismo algoritmo se puede descifrarpara saber qué es lo que se dice.
En nuestro ejemplo de antes, sería como mandar las cartas con un texto que no puedes entender. A simple vista,parece una secuencia incomprensible de letras, números y símbolos sin sentido. Pero si tuvieras el algoritmo de cifrado, podrías saber que a determinada letra la sustituye otra, que este símbolo significa esto y lo otro, y en definitiva, podrías volver a modificar el contenido de la carta para saber lo que significa realmente.
Estas claves de cifrado para el algoritmo pueden ser de dos maneras diferentes. Puede darse el caso de que el algoritmo de cifrado utilice la misma clave para cifrar y descifrar el mensaje, a lo cuál se le llama criptografía simétrica. Pero también puede que la clave de cifrado y la de descifrado sean distintas para mejorar la seguridad en el caso de que una se filtre, algo que se conoce como criptografía híbrida.
También tienes que tener en cuenta que el algoritmo de cifrado puede cambiar el tipo de caracteres del mensaje o incluso el alfabeto para que sea mas difícil de entender. El cifrado de por sí no es un método definitivo que vuelve los documentos totalmente secretos, y en ocasiones habrá que complementarlo con otras técnicas o tecnologías de seguridad para conseguir comunicaciones realmente privadas.
Para qué sirve el cifrado de mensajes y otros datos
El cifrado o la encriptación de mensajessirve para hacer las comunicaciones más seguras, y lo mismo se puede decir a la hora de aplicarlo a Internet. La primera funcionalidad para conseguirlo es la dela confidencialidad de los mensajes, ya que al no ir al descubierto, cuando tú le envías algo a otra persona, los algoritmos criptográficos de la aplicación ayudan a que no se pueda leer fácilmente si alguien lo intercepta en el camino.
Siendo la confidencialidad la primera de las ventajas que ofrece el cifrado de mensajes, la segunda podríamos decir que es la integridad. El encapsular un mensaje dentro de un sobre de cifrado, lo digo así para hacerse una mejor imagen mental, ayuda que todo lo que haya cifrado se mantenga correcto y completo.
También hay algoritmos criptográficos que proporcionan mecanismos para verificar la identidad de la persona que envía un mensaje. Además, hay métodos de cifrado que también ayudan a vincular un documento o transacción a una persona o sistema de gestión concretas. Pero a nivel general, para lo que más se suele utilizar espara proteger las comunicaciones. Si tú envías un SMS se envía en texto plano, sin cifrar, y si un operador o alguna agencia interfiere el mensaje, puede leer todo lo que hay escrito. Sin embargo, aplicaciones como WhatsApp, Gmail o Telegram aplican cifrados para que esto no sea tan fácil.
Puede haber debate en torno a cuán efectivos son los algoritmos criptográficos de esta u aquella aplicación, o de si una u otra empresale da a los gobiernos las clavespara descifrar los mensajes. Pero al final, por fortuna, casi todos los servicios online que estás utilizando usan algún tipo de encriptado para las comunicaciones, y si no lo haces, en medios especializados como Xataka encontrarás la noticia de cuáles no son seguros.
Cómo se encriptan tus archivos
Por lo general,la mayoría de servicios cifran automáticamente tus archivos, y tú no tienes que hacer nada como usuario. En el peor de los casos, a la hora de elegir aplicaciones tendrás que buscar una que tenga un mejor cifrado si quieres proteger al máximo tus datos, pero prácticamente todos los principales servicios de la red ya cifran todos los datos.
Sin embargo, a la hora de informarte sobre ellos puedes saber cuáles son más seguros. Por ejemplo, uno de los mejores de cara al usuario esel cifrado de extremo a extremo.Muchos políticos lo odianporque los datos no se cifran cuando llegan a los servidores del servicio, sino que salen cifrados de tu dispositivo y sólo se descifran cuando llegan al destino.
En cualquier caso, lo importante es que sepas queprácticamente todos los principales servicios de Internet cifran tus datos, desde Gmail hasta Facebook, pasando por Twitter o Telegram, e incluyendo sistemas operativos como Android o iOS que cifran tus datos por defecto. También puede utilizarse el cifrado a nivel internoponerle una contraseña a un disco duro o USBo paracifrar archivos o carpetasde tu sistema operativo también con una contraseña elegida por ti.
En definitiva, hoy en día puedes cifrar prácticamente todos los datos que quieras, ysi quieres profundizar en ello, recuerda que tenemos un artículo para ayudarte aproteger y cifrar toda tu vida digital, explicándote paso a paso cómo hacerlo con cada sistema operativo y con las principales aplicaciones.
Y además de lo que tienes en tu equipo, también tenemos esta guía paraevitar que tu operadora sepa por dónde navegasutilizando protocolos cifrados y tecnología que ayudan a proteger los datos que envías a la red cuando decides entrar a diferentes webs.