Javier Penalva
Cuando se habla deenseñar a un niño programación, enseguida nos vienen a la mentelos mejores programas/lenguajes para hacerlo, los kits de programación más completos y adecuados para cada edad, o los mejores consejos y recursos donde el PC o los dispositivos electrónicos son la base.
Pero enseñar programación a un niño se puede realizar sin PC, tablet ni robots de por medio. Hablamos derecursos para iniciarse en la programación sin PCy más adelante pasar a los disposivos clásicos. Te recomendamosjuegos de mesa, kits para imprimir, librosy muchos recursos gratuitos para conseguirlo.
Juegos de mesa sobre programación
El boom delos juegos de mesano tiene excepción en los que van dirigidos a que los más peques adquieranlas bases comunes a muchos lenguajes de programacióno al menos a que relicen, jugando, una introducción a conceptos como algoritmos, bucles …
Una curiosidad: muchos de estos juegos han salido adelante tras campañas de financiación colectiva en sitios como Kickstarter y ahora son productos que podemos comprar de manera muy sencilla.
Robot Turtle
Un clásico en el que los jugadores, haciendo uso de tarjetas que representan instrucciones de un programa, deben esquivar los obstáculos y alcanzar la gema. El jugador que no cometa fallos y alcance de la manera más optimizada el final del juego, es el ganador. Cuesta37 euros.
Code & Go
Una mezcla interesante y motivadora entre los juegos basados exclusivamente en tarjetas que simulan instrucciones de programación, y los robots que podemos programar. Este juego no es de los más baratos, y cuesta59 euros.
Muy similar encontramos el ratón programable de Learning Resources, que cuesta32 euros.
Code Master
De los creadores del Robot Turtles, este segundo juego es para edad más avanzada (a partir de 8 años), e introduce conceptos de programación más avanzados, así como problemas a resolver más complejos pero sin que necesitemos ordenador alguno. A partir de60 euros.
Cubetto
Aunque en este juego hay un robot, no se trata de uno cualquiera sino fabricado de madera y que ejecuta las instrucciones que le indicamos mediante fichas. Fácilmente ampliable con mapas, cuentos educativos y desafíos y recomendable a partir de 3 años. Está aprobado por el método Montessori. Es caro, por encima de los199 euros.
On The Brink y Rover Control
Con retos divididos por niveles, desde el de iniciación hasta el avanzado, el objetivo del juego es resolver los problemas planteados por códigos de colores por medio de instrucciones que guíen a un robot virtual. Cuesta menos de13 euros.
Littlecodr
Con una edad recomendada a partir de 4 años, este juego de mesa es muy sencillo. Se basa en cinco cartas básicas que podemos combinar para, en un entorno real, resolver puzzles y misiones con las que introducirnos en conceptos básicos de programación y resolución de problemas. Su precio es de20 dólares.
CoderBunnyz
Juego de mesa para hasta 4 jugadores a partir de 4 años y donde en un tablero recurrimos a repeticiones, condiciones y demás conceptos de los lenguajes de programación para avanzar. Fue creado por una niña de 9 años. Cuesta35 dólares.
Let’s Go Code!
Una de las propuestas más lúdicas entre los juegos para aprender a programar. En este título las “fichas” son los propios jugadores, que se mueven por el tablero siguiendo las instrucciones que su compañero le va indicando. Cuesta27 dólares.
Rover Control
Algo más complejo de jugar y solo con modo individual, este Rover Control nos pone a los mandos de un robot explorador al que hay que guiar por diferentes retos en terrenos con diferentes problemas que solventar. Cuesta24 euros.
Moon
Para niños ya a partir de 8 años,Moones un juego de mesa que simula el funcionamiento lógico de un ordenador. Puede comprarse por14 eurosen varios sitios oimprimirte tu propias cartasde manera gratuita.
Libros, juegos DIY y recursos online para imprimir
Además de los muchos libros y manuales sobre lenguajes de programación, hay opciones de lectura más distendida y que permite que los más pequeños de la casa adquierannociones sobre pensamiento computacionaly conozcan el mundo de la programación desde una edad temprana.
Incluso si no queremos gastar nada de dinero, te presentamos recursos y juegos gratuitos para descargar e imprimir.
Secret Coders
En formato de cómic y con adolecentes como protagonistas, esta serie de cómics transcurren en una escuela donde los misterios se resuelven usando la lógica, completando puzzles y con instrucciones relacionadas con el pensamiento computacional. Solo disponible en inglés, los libros son bastante asequibles, empezando por apenas10 eurosen formato de tapa blanda.
Computer-Science Unplugged
La referencia mundial del aprendizaje de programación sin PC. Creado por la Universidad de Canterbury,es gratuito para descargar. Lo mejor de sus más de 200 páginas es su inmensa referencia de juegos y actividades que podemos hacer sin ordenador y para muchos niveles. Si preferimos ir al grano,en su webhay muchos recursos ordenador por temas y listos para descargar e imprimir.
Hello Ruby
Linda Liukas es una habitual en las charlas sobre la importancia de la educación STEM y la importancia de la lógica de la programación. En este libro, Ruby, una niña con gran imaginación, introduce los conceptos básicos de la programación a través de aventuras y ejercicios. En Amazon, con tapa dura, cuesta12 euros.
Programación en papel cuadriculado
Lápices,plantillas en papel cuadriculadoy ganas de trasladar a instrucciones los dibujos que luego otros compañeros deben tratar de repetir siguiendo las indicaciones que les hemos dado.
Mis amigos los robots
Vasos de plástico y unasinstrucciones que podemos imprimiro simplemente dibujar en papel son la base para que los equipos construyan “castillos” atendiendo de nuevo lo que los compañeros han pensando que es lo mejor. El juego admite tareas dedebugging(depuración).
Instrucciones condicionales con cartas
Una baraja, ya sea de póker o española, es lo único que necesitamos paraeste juegoen el que los niños pueden escribir algoritmos en forma de pseudocódigo según las cartas que vayan desvelando.
Que los más pequeños aprendan sobre programación no tiene por qué incluir en la ecuación ningún PC ni tablet. Puedes usar cualquiera de estos recursos, algunos muy interesantes como los juegos de mesa, y empezar a sentar unas bases sólidas y de manera amena y diferente.