Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Si tú tampoco sabes diferenciar entre los distintos móviles Xiaomi debes saber que no estás solo. El fabricante chino lanza decenas de nuevos smartphones cada año e incluso para los expertos que seguimos las novedades nos cuesta recordar cuál era uno y cuál era otro.

Vamos a intentar ponerun poco de orden al extenso catálogo de Xiaomi, explicar qué móviles han quedado algo desfasados en precio y cuáles son las diferencias entre los móviles Xiaomi que actualmente se venden en España.

Porque losMi 11,Mi 11 Lite,Mi Lite 5Go el recienteMi 11ison bastante diferentes pese a utilizar el mismo número. Y porque elPoco X3 Proy elPoco X3 NFCno son el mismo móvil, por muy parecidos que sean a simple vista, tengan la misma pantalla, cámara y tengan un precio parecido. Esperamos que después de esta guía tengamos una mejor idea deen qué consiste el catálogo de Xiaomi para 2021.

Diferenciar los móviles Xiaomi no es fácil

Hay fabricantes que tienen un par de gamas alta, un par de gamas media y poco más. No es el caso de Xiaomi, donde hemos contado que tienen a la venta hasta 28 móviles diferentes. Y ojo, hablamos únicamente en España y dispositivos actuales.

Si nos fijamos en la gama media, partiendo de la base de modelos por menos de 300 euros, veremos que hay móviles Xiaomi cada franjas de 20-30 euros. Si nos vamos alrango de los 200 a los 300 euros, tenemos hasta 8 móviles Xiaomi diferentes donde elegir. Y todos ellos nuevos, cada uno con su particularidad.

Las diferencias entre estos móviles son escasas y habitualmente los cambios los encontramos en el diseño, siendo los modelos más nuevos los que habitualmente tienen menos marcos, cambios en el procesador y pequeños cambios en la cámara. En la práctica, todos estos móviles ofrecen una experiencia muy similar.

Nuestra recomendación es fijarse en el precio de oferta. El Poco X3 Pro es mejor que el Poco M3 Pro 5G y la diferencia de precio suelen ser de 50 euros (249€vs199€). Supongamos que no queremos gastarnos tanto dinero y optamos por el modelo económico. Es una opción válida que además tiene 5G, pero es importante fijarse en las ofertas porque suele darse el caso que el Poco X3 Pro esté rebajado y ahí escuando sí merece la pena pagar un poco más para subir de escalón. Es decir, al haber tan poca diferencia de precios entre uno y otro, el descuento de la oferta es mucho más relevante en la elección.

Gama alta

Empezaremos por la gama alta, aquellos móviles que cuestan más de 400 euros y ofrecen procesadores de gran potencia. El mejor móvil Xiaomi es el Mi 11 Ultra 5G. No hay dudas aquí, es el modelo con la última tecnología de Xiaomi y considerablemente el más caro.

En un segundo nivel tenemos elXiaomi Mi 11 5G, el buque insignia de 2021 y el móvil más redondo y completo del fabricante chino. Pese a que técnicamente el Mi 11 Ultra es más avanzado, es en este Mi 11 5G donde están todos los detalles más cuidados. Si tuviéramos que elegir un modelo para recomendar independientemente del precio, seguramente este Mi 11 5G sería el elegido.

Pasado este punto es donde empieza a complicarse el catálogo. Por el momento tenemos pocas versiones del Mi 11, pero no se descarta que lleguen más a medida que avance el año. Uno de ellos es el nuevo Mi 11i 5G. ¿En qué se diferencia con el buque insignia? En detalles.Cuentan con el mismo procesador Snapdragon 888, pero en el modelo 11i la pantalla es plana y FullHD+.El gran angular es algo inferior y también se ha recortado en detalles como la batería y la carga rápida (55W vs 33W). Oficialmente la diferencia es poca, pero no descartamos que el Mi 11i 5G baje rápidamente de precio.

Por el momento el catálogo de Xiaomi combina modelos nuevos con algunos de la serie 10, presentados entre finales de 2020 y principios de este 2021. No puede faltar elMi 10, el buque insignia del año pasado y la gama Mi 10T en sus modelos Pro 5G y 5G. ¿En qué se diferencian estos últimos? Lo cierto es que en poco. Los dos modelos Mi 10T se caracterizan porapostar por pantallas IPS de 144 Hz en vez de las AMOLED. Entre ellos dos, el modelo Mi 10T Pro 5G viene con un sensor de 108MP y 8GB, mientras que el Mi 10T 5G viene con algo menos de RAM y un sensor más pequeño. Pequeños cambios donde de nuevo, la oferta determinará cuál sale más a cuenta.

ElPoco F2 Proes el modelo más potente de Poco, aunque se encuentra en una situación complicada en comparación con el nuevo Poco F3 del que luego hablaremos. En este sentido, todavíahay hueco para un futuro Poco F3 Pro, que ofrezca el último procesador de Qualcomm a un precio cercano a los 500 euros.

Precio

Diseño

Rendimiento y batería

Fotografía

Descripción

Xiaomi Mi 11 Ultra 5G

1199€

6,81" WQHD+120 HzTrasera

Snapdragon 8885.000 mAh (67W)

50 MP48 MP48 MP

“El Ultra con pantalla trasera, cuerpo cerámica, IP68 y zoom”

Xiaomi Mi 11 5G

749€

6,81" WQHD+120 Hz

Snapdragon 8884.600 mAh (55W)

108 MP12 MP5 MP

“El buque insignia de 2021”

Xiaomi Mi 11i 5G

649€

6,67" AMOLED 120 Hz

Snapdragon 8884.520 mAh (33W)

108 MP8 MP5MP

“El gama alta con el último procesador pero cámara y pantalla algo inferior”

Mi 10T Pro 5G

599€

6,67" IPS 144Hz

Snapdragon 8655.000 mAh (33W)

108 MP13 MP5 MP

“El modelo con pantalla IPS, procesador de 2020 y diseño plano”

Xiaomi Mi 10

549€

6,67" AMOLED 90 Hz

Snapdragon 8654.780 mAh (30W)

108 MP13 MP2 MP2 MP

“El buque insignia de 2020”

Poco F2 Pro

519€

6,67" AMOLED

Snapdragon 8654.700 mAh (30W)

64 MP13 MP5 MP2 MP

“El insignia de POCO de 2020, que buscaba potencia a gran precio”

Xiaomi Mi 10T 5G

499€

6,67" IPS 144 Hz

Snapdragon 8655.000 mAh (30W)

64 MP13 MP5 MP

“El modelo IPS, chip potente de 2020, 6 GB y cámara algo inferior”

No son los únicos móviles de los que dispone Xiaomi. Tenemos elBlack Shark 4 y Black Shark 4 Pro, los móviles gaming con procesador Snapdragon 870 y Snapdragon 888. También se espera unnuevo Mi Mix, la gama más innovadora de la marca y que en su último modelo ofrecíapantalla plegable.

Sí encaja en el catálogo elXiaomi Mi 11 Propresentado en China. Se trata del buque insignia,el Mi 11 5G, pero con 5.000 mAh y resistencia al agua y al polvo. Una pequeña mejora muy interesante pero que Xiaomi ha decidido no traer a España por no ampliar todavía más el catálogo. Veremos si en los próximos meses hay hueco para un modelo por encima de su buque insignia, aunque por debajo de un Mi 11 Ultra que hasta la segunda mitad de año seguirá siendo lo más avanzado de la casa.

Los gama media en tierra de nadie

Podemos llamarlos gama media premium, pero es difícil catalogarlos en un mismo saco. Xiaomi tiene móviles cuyo precio es de alrededor de unos 350 euros, con algunas especificaciones de gama alta y otras recortadas para bajar el precio. Hablamos de móviles como elPoco F3o elXiaomi Mi 11 Lite 5G.

Por el momento hay pocos modelos en este segmento, lo que puede significar dos cosas.O hay margen para presentar toda una nueva gama de dispositivos o que Xiaomi está cumpliendo su promesa de simplificar el catálogo.

Aquí os dejamos con la tabla comparativa de estos móviles de gama media premium de Xiaomi. Varios de ellos con el apellido “Lite”, para representar que son como sus hermanos mayores pero con alguna característica recortada.Entre el Mi 11 Lite 5G y el Mi 11 Lite normal no solo está el cambio de conectividad, el primero llega conGorilla Glass 6, parte de los 128 GB y la cámara frontal es ligeramente mejor. Sutiles diferencias para justificar la considerable diferencia de precio.

Precio

Diseño

Rendimiento y batería

Fotografía

Descripción

Xiaomi Mi 11 Lite 5G

399€

6,55" AMOLED 90 Hz

Snapdragon 7804.250 mAh (33W)

64 MP8 MP5 MP2 MP

“Diseño liviano, 5G y buena cámara”

Poco F3 5G

349€

6,67" AMOLED 120 Hz

Snapdragon 8704.520 mAh (33W)

48 MP8 MP5 MP

“Potencia y pantalla de 120 Hz a gran precio, sacrificando algo de cámara”

Xiaomi Mi 11 Lite

299€

6,55" AMOLED 90 Hz

Snapdragon 732G4.250 mAh (33W)

64 MP8 MP5 MP2 MP

“Como el Mi 11 Lite 5G, pero con 4G y menos almacenamiento base”

Gama media

Llegamos a la categoría más interesante de analizar, pues la diferencia de precio es muy reducida y muchos usuarios pueden tener problemas para decidir. En este rango es donde pasamos de los móviles ‘Xiaomi Mi’ a los ‘Xiaomi Redmi’.La serie Redmi está exclusivamente enfocada en la gama mediay es la principal referencia del fabricante chino por debajo de los 300 euros, salvo la presencia de la serie Poco.

Lo más fácil para conocer cuándo ha salido el teléfono es fijarse en el número. ElRedmi Note 9es de principios del año pasado, mientras que losRedmi Note 10son de marzo de 2021.

¿Significa que los de la serie 10 son siempre mejores que los de la serie 9? Ojalá fuera tan fácil. Un ejemplo para ver la diferencia es entre elRedmi Note 10 5G contra el Redmi Note 9 Pro. El nuevo modelo tiene 5G y un panel de 90 Hz, pero el modelo Pro tiene un procesador más potente, cuádruple cámara y carga rápida de 30W, en vez de los 18W del nuevo modelo no Pro.

¿Cuál es el secreto entonces para conocer si merece la pena uno u otro? Estos son una serie de consejos que personalmente yo daría:

¿Con qué móvil de Xiaomi hay que quedarse entonces? Como decimos, depende del precio de oferta, pero esta sería una posible elección.El móvil más equilibrado y con mejor calidad/precio es el nuevoPoco X3 Pro, aunque elRedmi Note 10 Proofrece una experiencia muy similar, con algo de mejora en cámara, diseño y pantalla y puede ser interesante si lo encontramos a un precio similar.

Precio

Diseño

Rendimiento y batería

Fotografía

Descripción

Xiaomi Redmi Note 10 Pro

279€

6,67" AMOLED 120 Hz

Snapdragon 732G5.020 mAh (33W)

108 MP8 MP5 MP2 MP

“El gama media más completo con 4G: diseño, cuatro cámaras y buena batería”

Xiaomi Mi 10T Lite 5G

279€

6,67" IPS 120 Hz

Snapdragon 750G4.820 mAh (33W)

64 MP8 MP2 MP2 MP

“Panel IPS, 5G y mayor batería (junto a tamaño)”

Poco X3 Pro

249€

6,67" IPS 120 Hz

Snapdragon 8605.160 mAh (33W)

48 MP8 MP2 MP2 MP

“Gran calidad-precio. Como el Mi 10T Lite 5G, pero con 4G y cámara inferior.”

Xiaomi Redmi Note 10S

249€

6,43" AMOLED

Helio G955.000 mAh (33W)

64 MP8 MP2 MP2 MP

“El gama media con procesador MediaTek”

Xiaomi Redmi Note 10 5G

229€

6,5" IPS90 Hz

Dimensity 7005.000 mAh (18W)

48 MP8 MP2 MP2 MP

“El gama media con IPS, MediaTek y 5G”

Poco X3 NFC

209€

6,67" IPS120 Hz

Snapdragon 732G5.160 mAh (33W)

64 MP13 MP2 MP2 MP

“El gama media con IPS de 120 H y precio competitivo”

Xiaomi Redmi Note 10

199€

6,43" AMOLED

Snapdragon 6785.000 mAh (33W)

48MP8MP2MP

“Con 4G, pero pantalla AMOLED y procesador Qualcomm.”

Afortunadamente para los usuarios de España, en la medida de simplificar su catálogo, Xiaomi decidió no traer a nuestro país losRedmi Note 9 5G y Redmi Note 9 Pro 5G. Móviles presentados en noviembre de 2020 y que se sitúan en medio de la gama Redmi Note 9 y los Redmi Note 10 nuevos, donde algunos vienen con 5G y otros sin.

Gama de entrada

En la gama de entrada, estableciéndolo en la línea de los 200 euros, es donde tenemos algunos móviles muy interesantes por su calidad precio. Estosdestacan especialmente en la batería. Los fabricantes son conscientes que muchos usuarios pueden buscar un terminal que aguante y aquí ofrecen interesantes alternativas.

En esta franja destacan los nuevos Poco y la serie Redmi, a secas, sin el apellido Note. Si bienpor el momento no han aparecido los nuevos Redmi 10. Una nueva gama que ayudará a dar un salto en esta franja. De la serie 9, el último en aparecer y más competitivo es elRedmi 9T, con hasta 6.000 mAh.

Se da el caso que tanto losPoco M3 Pro 5Gcomo losPoco M3son clones de otros móviles Xiaomi.Sabemos que Poco quiere posicionarse como marca propia con buenos precios, pero la competencia dentro de la propia marca es clara. El Poco M3 Pro 5G es un calco en especificaciones al Redmi Note 10 5G, mientras que el Redmi 9T es idéntico al Poco M3. ¿Cuál es la diferencia? Puesmás allá del formato del módulo de cámara trasera y el logo, el principal cambio está en el precio, siendo habitualmente unos 20 euros más barato el modelo de la marca Poco.

Precio

Diseño

Rendimiento y batería

Fotografía

Descripción

Poco M3 Pro 5G

179€

6,53" IPS90Hz

Dimensity 700 5.000 mAh (18W)

48 MP8 MP2 MP

“El móvil 5G más económico. Idéntico al Redmi Note 10 5G, pero más barato”

Xiaomi Redmi 9T

179€

6,53" IPS

Snapdragon 6626.000 mAh (18W)

48MP8MP2MP2MP

“El último Redmi de la serie 9, con gran batería y cuatro cámaras”

Poco M3

149€

6,53" IPS

Snapdragon 6626.000 mAh (18W)

48MP2MP2MP

“Como el Redmi 9T pero más barato”

En Xataka |El mejor móvil Xiaomi en calidad precio: guía de compra y comparativa