Epic apela la sentencia tras verse derrotada en su juicio contra Apple

Javier Pastor

Puede que no todo fuese malo para Epicen la sentencia del juicio contra Apple, pero ciertamentesi hubo una ganadora en esta batalla legal, esa fue la empresa de Cupertino.

Epic no consiguió por ejemplo que la juez Yvonne Gonzalez Rogers viera a Apple y su App Store como un monopolio. Es cierto que la empresa debe abrir ahora la puerta a otras vía de pago para desarrolladores, peroeso no es suficiente para Epic, que ha apelado esa sentencia.

Epic no se rinde, pero lo tiene complicado

La sentencia de hechoobliga a Epic a pagar 3,65 millones de dólaresa Apple por violar las normas de su App Store, además del 30% de lo que recaudó Epic con su propia pasarela de pago desde noviembre de 2020.

La derrota más dura fue la que afecta a la visión de monopolio que los abogados de Epic querían dar de Apple con su App Store. El objetivo era lograr que la sentencia exigiese la posibilidad deabrir la puerta a otras tiendas de aplicaciones—como sucede en Windows o Android, por ejemplo—, pero la sentencia descartó tal opción.

De hecho solo se exige a Apple que permita enlaces a sistemas de pago de terceros, peroesa exigencia podría no ser suficientepara resolver el problema al que aludían Epic y otras empresas como Spotify: la App Store, controlada por Apple, seguirá siendo la única forma de encontrar e instalar software, aunque luego sea posible pagarlo de otras formas.

Enla apelaciónde Epicno se señalan claramente los objetivos de Epic con este proceso judicial, pero es probable que incluso Apple también acabe apelando la sentencia. La batalla legal seguirá sin duda teniendo ramificaciones, pero hoy por hoy Apple parece haber salido airosa, al menos en Estados Unidos.Veremos qué pasa en Europa.

Vía |The Verge