Epic Games se está convirtiendo en un gigante de los videojuegos: adquiere Mediatonic, la empresa creadora del popular ‘Fall Guys’

Cristian Rus

Mediatonic por si sólo quizás no suene a muchos, pero si decimos que son loscreadores detrás de ‘Fall Guys’ya es otra cosa. La compañía desarrolladora de videojuegos saltó a la fama el pasado año 2020 cuando su juego fue uno de los más descargados y jugados del momento. Ahora vuelve a llamar la atención, aunque por algo distinto, ha sidoadquirida por el gigante Epic Games.

No hay muchos detalles acerca de la adquisición.Ambasempresasindican que han llegado a un acuerdode adquisición para que la empresa y sus videojuegos pasen a ser propiedad de Epic Games.No es la primera vez que Epic Games hace un movimiento por el estilo, un caso reciente es el dela adquisición de Psyonixy su popular videojuego ‘Rocket League’.

A lo largo de estos últimos años Epic Games parece habersepropuesto construir un universo virtual en su plataforma de videojuegos.Conciertos en directo en ‘Fortnite’oplataforma de mensajeríason un ejemplo de ello pero no el único. La compañía (mientrasse pelea con Apple) ha adquirido empresas con potenciales productos y servicios para el entretenimiento virtual y conectado,la app Housepartypor ejemplo.

Qué ocurre con ‘Fall Guys’ a partir de ahora

Es la gran pregunta que muchos se hacen ahora. Si tomamos como ejemplo ‘Rocket League’, tras la adquisición desde Epic Games decidieron eliminar el videojuego de Steam y colocarlo gratuitamente en la Epic Games Store.¿Pasará lo mismo con ‘Fall Guys: Ultimate Knockout’?Segúnla página de preguntas frecuentes, no.

‘Fall Guys: Ultimate Knockout’ debutó el año pasado como juego para PlayStation y para PC. Actualmente hay un desarrollo de títulopara Xboxypara Nintendo. En principiolas dos versiones en desarrollo siguen adelantesegún los planes. Así mismo, no hay mención de que el juego se elimine de Steam, peroprobablemente también llegará a la Epic Games Store. Quizás en un modelofree-to-play, algo que a Epic Games le funciona muy bien si miramos el ejemplo de ‘Fortnite’.

Vía |The Verge