España, centro de la estrategia internacional de Xiaomi

porWebedia Brand Services|21/12/2020

Han pasado tres años desde queXiaomi llegó a Españay lo ha hecho pisando fuerte y sin parar de crecer. La multinacional ha logrado convertirse enuna de las empresas de tecnología más importantes del mundogracias a una estrategia que consiste, entre otras cosas, en ofrecer a los usuarios una buena relación calidad/precio en sus productos.

A punto de cerrar el año 2020,Xiaomi es la marca de móviles con un mayor volumen de envíos desmartphonesen España, según laconsultora Canalys, con un 28 % de cuota de mercado, creciendo nada menos que un 46 % más en los últimos doce meses. Pero ojo, porque no solo hablamos desmartphones, sino también de pulseras de actividad comoMi Smart Band, desmartwatches, de baterías externas, auriculares… Todos ellos disponibles, además, en la tienda online deXiaomi.

¿Cómo lo ha conseguido?

Como explicábamos al principio, si por una cosa se distingueXiaomies porquelos precios de sus terminalesson más económicosque los de la competencia,todo ello sin renunciar a la calidad. A lo largo de los tres años quela firma lleva en nuestro paísha ido lanzando un amplio abanico de propuestas enfocadas a un público muy diverso pero con unas características comunes, como sonpantallas XXL, baterías con una buena autonomía o procesadores eficaces en el desempeño de tareas. Todo ello empezando porsus móvilesagrupadosbajo las siglas Mi y Redmi,con elNote 8 Proo el nuevoNote 9Sa la cabeza en la gama media.

Uno de los principales hitos de la marca fue cuandoen 2019 anunció el primer móvil 5G del mercado: Mi MIX 3 5G,con una relación calidad-precio que le convirtió en uno de los más vendidos ese año.Otro de los buques insignia de la firma china es elmóvil Xiaomi Mi Note 10, el primer móvil con quíntuple cámara de 108 megapíxeles y de gama media/alta. Aunque si hay una serie que ha dado mucho que hablar es la deXiaomi Mi 9, compuesta por Mi 9, Mi 9 Lite, Mi 9T, Mi 9T Pro y Mi 9 SE.

En concreto,Mi 9T Proes unsmartphoneespecialmente interesante para los que buscan un equipo todoterreno que dure y que además sea potente para tareas como videojuegos del tipo Fortnite o PUBG, y es que lleva la generación de procesadores Snapdragon 855 y 6GB de memoria RAM.

Dentro de lagama Redmi de Xiaomidestaca especialmenteRedmi Note 8T,otro de esosgrandes superventas de 2019y que lo ha seguidosiendo a lo largo de 2020, ya que es un móvil perfecto para las personas que buscan buenas prestaciones a precios ajustados.

Este año que está a punto de terminarha contado con otros dos importantes lanzamientos,la serie Mi 10y laserie Redmi Note 9,con una versión Pro también incluida,Redmi Note 9 Pro. Todo ello abanderado por el flagship de la marca,Mi 10 Pro, uno de los modelos de máxima potencia que la marca puso en las tiendas en la primera mitad del año.

La multinacional tecnológica tiene tambiénotra marca,POCO, enfocada en ofrecer dispositivos creados para entusiastas de la tecnología, priorizando el rendimiento y, al mismo tiempo, escapando de los precios de referencia en los smartphones de su gama.

Entre sus productos más vendidos están Redmi Note 8 o la pulsera Mi Smart Band

Como hemos señalado anteriormente,Xiaomi es mucho más que smartphonesy parte de susbuenos resultados en Españalos aportan los productos para la casa inteligente.La estrategia de Xiaomi dentro del sector del IoTse dirige, principalmente, hacia tres segmentos diferenciados: movilidad (segúniResearches la primera empresa en envíos descooterseléctricos a nivel mundial en 2019), wearables (primeros del ranking mundial según Canalys) y Smart Home (con la TV conectada como epicentro de su modelo de casa inteligente).

De hecho, cuenta ya conmás de 2.000 productosen el área de ecosistema (Smart hardware, productos IoT y productoslifestyle) en el mercado chino. Muchos de ellos están centrados enel hogar inteligentey aprovechan las bondades de un 5G que quiere conectar todos los electrodomésticos de casa para que funcionen a la perfección, completamente integrados y sin que tengan retardos o fallos.

A todo ello ha contribuido, sin duda,la consolidación del 5G y el IoT(Internet de las Cosas)que ha hecho que cada vez más fabricantes, entre los queXiaomi tiene un papel primordial, incluyan sistemas de domótica en sus productos, favoreciendo así la construcción de la denominada casa inteligente.

Centrarse en el hogar inteligente

El catálogo de Xiaomicuenta con productos convertidos en superventas como labombilla de color Xiaomi Mi LED, que nos permite tener una iluminación inteligente en nuestro hogar, el patinete eléctrico,‘Mi Electric Scooter Pro 2’, diseñado para medias distancias y que puede recorrer hasta 45 km con una carga.

En cuanto alSmart Home, Xiaomi sacó al mercado el famoso‘Mi TV Stick’, un dispositivo que convierte a los televisores que tengan entradas HDMI en uno inteligente. OXiaomi Mi Smart Speaker, un altavoz inteligente compatible con Google Assistant y Google Chromecast, por lo que podremos darle órdenes, controlar la domótica de casa y hacerstreamingde música desde el móvil.

Tampoco nos olvidamos deXiaomi Mi Box, una TV Boxde alta calidad, que funciona con el sistema operativo Android 8.1 y gracias a la que podremos tener acceso a unagran cantidad de contenidos. Y qué decir deMi Smart Band 5,  pulsera de monitoreo de actividad que cuenta conun diseño cómodo y práctico. Tiene funciones para controlar nuestro peso, frecuencia cardíaca, calorías quemadas, etc., y así lograr un monitoreo constante.

España, un mercado prioritario

La compañía china tiene actualmente58 tiendas físicas en toda España, más su tiendaonline. Además, está presente en todos los operadores y en los grandes distribuidores tanto físicos como digitales (El Corte Inglés, Carrefour, Media Markt, Alcampo, Fnac, Amazon, PcComponentes, Worte y AliExpress).

Tal y como explicael responsable de la empresa tecnológica para Europa Occidental, We Ou, las claves de este éxito y los planes futuros de la compañía pasan porque España es un mercado prioritario para ellos, además de ser muy importante desde el punto de vista emocional. «Fue el primer país de Europa occidental en el que desembarcamos y desde el que dimos el salto a otros mercados como Francia, Italia o Alemania. Desde que llegamos, en noviembre de 2017, los resultados han sido muy buenos ensmartphones,wearablesy patinetes eléctricos. Y esa ha sido una de las claves del éxito:ofrecer un amplio portfolio de dispositivos innovadoresy a precios justos, para que cualquier persona pueda disfrutar de la mejor tecnología”.

La importancia de un buen servicio

Por último, otra de las patas másestratégicas dentro del negocio de Xiaomison los servicios. Y es ahí donde juega un papel fundamentalMi Community, la principal plataforma de interacción de Xiaomi con losMi Fansque se lanzó a nivel global en 2016 y que cuenta hoy con más de 500.000 usuarios registrados.

Disponible en cerca de 20 mercados, cada uno cuenta con una comunidad que funciona en su propio idioma, para realmente conectar y entender a los Mi Fans de todo el mundo.Raquel Sanz, PR Manager de Xiaomi en España y Portugal, afirma que la compañía no busca solo ser un proveedor de productos o servicios,sino ser amigos de los consumidores. «Cuidamos esta relación día a día con programas y acciones creadas especialmente para ellos, con plataformas de comunicación directa, incorporando sufeedbacken nuestros nuevos productos… Estamos seguros de que si continuamos estando cerca de ellos y sus demandas, ellos seguirán siendo fieles a nuestra marca».

Y es que, según explica,Shou Zi Chew, presidente Internacional del Grupo Xiaomi, «a largo plazo, queremos que ésta sea una empresa española en España. Lo hemos hecho en India, donde el 100% de nuestro equipo directivo y más del 90% de nuestros empleados son indios. Queremos que cuando la gente nos mire en España seamos conocidos como«Xiaomi, la empresa española».

Fotos:Unsplash/Pixabay.