Especial verano: estas son algunas de las historias tecnológicas que importarán en las segunda mitad de 2020 (Despeja la X #105)

Javier Pastor

Pese a todo, la vida sigue. Y la tecnología, por supuesto, también. En este episodio especial de Despeja la X queremos refrescaros un poco yprepararos para lo que nos espera en la segunda mitad del añoen este ámbito que tanto nos apasiona.

Para ellohemos reunido a varios de los editores de Xataka, que nos cuentan su visión sobre lo que pueden dar de sí los próximos seis meses. Cuidado, porque se acercan curvas de las buenas.

Escucha y suscríbete a ‘Despeja la X’

A continuación puedes escuchar el episodio de esta semana. Si lo prefieres,puedes suscribirte directamenteen cualquiera de las plataformas en las que estamos, así no tendrás que preocuparte cada vez que salga una nueva entrega.

Las revoluciones llevan su tiempo

2020 se planteaba como un año especialmente llamativo en el ámbito de la tecnología, pero lo cierto es quela pandemia de coronavirus ha hecho que el ritmo de desarrollo e implantaciónde algunos productos y tecnologías se vea afectado.

Puede que los eventos presenciales de lanzamiento se hayan convertido en eventos virtuales, pero la rueda del desarrollo tecnológico sigue girando, y en esta segunda mitad de 2020estaremos muy atentosa algunas grandes propuestas y tendencias de los fabricantes.

En este episodio hablamos por ejemplo de ese importantísimo salto tecnológico que plantea Apple allanzar sus Mac basados en procesadores propios con arquitectura ARM. Dejan atrás a Intel (aunque se prevé que aún lancen algún equipo más con estos procesadores), y eso podría generar ramificaciones en toda la industria.

La conducción autónoma también será foco protagonista de esta segunda mitad de año:Musk prometióque antes de final de año sus Tesla tendríanconducción autónoma de nivel 5, una promesa desde luego arriesgada que habrá que ver si cumple o no.

Laprivacidad se ha vuelto tema centraldel discurso tecnológico, y aquí planteamos dos enfoques distintos. Por uno, el de la regulación y potencial prohibición de lastecnologías de reconocimiento facial. Por otro, el nuevo mapa de las redes sociales tras los desastres de seguridad y privacidad deempresas como Facebook.

Hemos mencionado a Intel de pasada, pero más que ellaes AMD la que promete muchoen la segunda mitad del año: se espera que los nuevos microprocesadores conmicroarquitectura Zen 3lleguen antes de que acabe el año y podríanacelerar aún más la marcha triunfalde este fabricante en los últimos meses.

Al hilo de ese tema es imposible no mencionar otra de las grandes claves de lo que nos queda del año:la llegada de la nueva generación de consolas de Microsoft y Sony. LasXbox Series Xylas PS5han prometido mejoras técnicas notables pero también apuntan a un cambio en la estrategia al menos en el caso de la empresa de Redmond, queparece apostar especialmente por Gamepassy el futuro de xCloud.

La movilidad seguirá dando que hablar: no solo tenemos ante nosotros ese otoño con la previsible presentación de los nuevosiPhoneoPixel, sino eldebate reabiertosobre lano inclusión de cargadorescomo parte del contenido de esos teléfonos móviles.

Pequeñas vacaciones en Despeja la X (¡volvemos en septiembre!)

En Despeja la Xnos tomaremos un pequeño descanso por vacaciones: no publicaremos nuevos episodios este mes de agosto, pero tranquilos, porque volveremos en septiembre con más fuerza que nunca y las pilas bien cargadas. ¡Disfrutad de las vacaciones!

¡Gracias por acompañarnos!