Esta alucinante fotografía de la Vía Láctea contiene 20 millones de estrellas visible y se ha tardado 12 años en hacer
Cristian Rus
Pocas fotografías han tenido más dedicación que la del astrofotógrafo finlandés J-P Metsavainio. Comenzó en 2009 un proyecto que finalmente ha terminado este año. Después de 12 años tomando la fotografía, miles de horas observando la galaxia y mucho trabajo… el trabajo ha dado sus frutos: una impresionantefotografía de 1,7 gigapíxeles y 100.000 píxeles de ancho.
La imagenen realidad son muchas fotografías en conjunto. J-P Metsavainio comenzó capturando diferentes áreas de interés de la Vía Láctea. Sin embargo, después se dio cuenta que podía juntar todas ellas en una sola Es por eso que se dispuso a “juntar” los 234 paneles individuales que ya tenía para conformar una única imagen.
El resultado de la composición es una increíble fotografía de 100.000 píxeles de ancho. Dice que abarcaun total de 125 grados del cielo y va desde la constelación de Cygnus hasta la constelación de Tauro. De por medio, un total de más de 20 millones de estrellas visibles. Es posible ver la imagena máxima resoluciónen la página web del autor.
Según el autor, las cámaras han estado tomando la fotografía durante más 1.250 horas en total. Es decir,el tiempo de exposiciónpara tomar las fotografías, si se suma su total a lo largo de los 12 años, es demás de 1.250 horas. En algunas partes se expuso durante más tiempo que en otras, según comenta.
¿Por qué 12 años de trabajo? Porque en realidad el objetivo no era hacer esta imagen, sino las imágenes individuales que ha fotografiado durante este tiempo. En un determinado momentopensó que era buena idea unirlos todos y capturar los trozos que faltaban. Después fue cuestión de utilizar photoshop para juntar todas las piezas y alinearlas simplemente usando como guía algunas estrellas que coincidían en diferentes piezas.
La imagen muestra, además de estrellas, diferentes nebulosas que hay a lo largo de la galaxia de todos los tamaños y colores. A pesar de las más de 20 millones de estrellas, varias constelaciones y nebulosas… no es ni de lejos toda la Vía Láctea, tan solo una parte de ella.
Fotografiando el espacio
Durante los últimos años se han hecho públicasmultitud de imágenes tomadas por telescopios espaciales, sondas y herramientas terrestres. Como resultado tenemos un impresionante y precioso catálogo de los astros que nos rodean o se encuentran a millones de kilómetros de nosotros. Por ejemplo, tenemos lafotografía del Sol de mayor resolución jamás tomaday sus impresionantesmanchas solares. Más cercano a nosotros tenemos ala Luna y esta impresionante imagenque no parece ni real. Si nos acercamos aún más,la Estación Espacial Internacional.
De lejos y mirando a la galaxia tenemosmultitud de fotografías gigantescasy algunasmuy profundas. Una foto que sin duda fue relevante para la ciencia fuela primera imagen de un agujero negro, aunque la más alucinante de todas, para mí, sigue siendo la que se hizoal sol mirando a través de la Tierra.
Vía |ScienceAlertyAstro Anarchy