Esta diminuta cámara de Canon quiere sustituir al prismático con su zoom de 400 mm para ver y grabar a larga distancia

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

El sensor telefoto es una de las incorporaciones más populares en los móviles de este año, pero sus capacidades todavía son bastante limitadas en comparación con lo que ofrecen las cámaras compactas. Ahora, Canon nos enseña algo bastante alejado de lo habitual. La nuevaCanon PowerShot Zoom, una cámara compacta que cabe en la palma de la manoy está pensada para “acercarse mucho a la fauna salvaje desde muy lejos”.

La PowerShot Zoom llega con 12 megapíxeles, estabilización de imagen y unzoom con 3 distancias focales. La cámara portátil puede grabar vídeo 1080p y cuenta con un zoom óptico equivalente de 100 mm, de 400 mm y un digital ampliado de 800 mm.

Una cámara con complejo de prismático

Según describe Canon, la PowerShoot Zoom está pensada para “observar las aves y la naturaleza”. La cámara permite fotografiar y observar objetos lejanos al contar con una distancia focal óptica de 100 mm y 400 mm, conaperturas de f/5,6 y f/6,3respectivamente.

Lo más llamativo es su compacto diseño, con un peso de145 gramos. Es decir, un peso menor que el de la mayoría de móviles. Está diseñada paraser utilizada con una manoy dispone de cinco botones para poder grabar, hacer fotos o visualizar el menú.

La Canon PowerShoot Zoom cuenta con unvisor electrónicoque permite visualizar las imágenes pero compensa el oscurecimiento de la visión, según explica la compañía.

En el interior dispone de un procesador DIGIC 8 para mejorar el color de la imagen y permitir ráfagas de 10 fps. Adicionalmente la cámara ofrece enfoque automático, AF de un punto y seguimiento del rostro. Cuenta también conestabilizador óptico de imagen en 4 ejes.

A nivel de conectividad, la PowerShot Zoom dispone de USB tipo C, microSD y conectividad WiFi y Bluetooth, para ver las imágenes en remoto a través de la aplicación para móvil Canon Camera Connect. La nueva cámara cuenta con una autonomía dehasta 150 fotos o unos 70 minutos aproximadamente.

Estamos ante un curioso dispositivo que llegaráa finales de noviembre por unos 300 euros. Desde Canon España también han explicado su llegada, aunque no se ha concretado el precio. Inicialmente se buscó financiación a través de su filial japonesa, pero debido a su éxito han decidido lanzarla a nivel internacional. Una alternativa a los móviles con telefoto para aquellos que quieran tener un accesorio fotográfico con buen zoom.

Más información |Canon