Esta empresa está convirtiendo grandes clásicos de Rolls-Royce, Jaguar y Bentley en coches eléctricos
Jose García
Corría 1959 cuando Rolls-Royce lanzó elPhantom V, un sedán que estuvo en producción hasta 1968. Fue un coche bastante exclusivo, hasta el punto de que solose construyeron 832 unidadesque fueron a parar a manos de personalidades de la talla de Elton John o la reina Isabel II. Con todo, si nos ceñimos a las unidades fabricadas, no son tan exclusivos como los de la Lunaz, una empresa británica quelos está convirtiendo en coches eléctricos.
Lunaz Designes una compañía de ingeniería automovilística que ha diseñado un motor eléctrico que está metiendo bajo el capó de Rolls-Royce Phantom V,Rolls-Royce Cloud,Jaguar XK120yBentley S2. Y decimos que son exclusivos porque si del Phantom V se fabricaron 832 unidades, de su versión eléctrica solose van a fabricar 30. Su precio, por supuesto, no es precisamente popular, ya que parte de los 450.000 dólares, unos 381.000 euros al cambio.
Un clásico electrificado
Según asegura Lunaz Design en su web, su equipo está compuesto por talentos técnicos de Aston Martin, Ferrari, Jaguar, Rolls-Royce, VW, Cosworth y McLaren. Aseguran que tienen “un número limitado de estos vehículos, algunos de los cuales ya no son funcionales”, que restauran por completo y electrifican usando un motor de tracción eléctrica modular. Con este, afirman, son capaces de ofrecer “un rango de 250-300 millas(402-480 kilómetros)”, dependiendo del modelo en cuestión. Todo ello, por supuesto, acompañado por un interior premium y tecnología como WiFi, ayuda de navegación y GPS.
Actualmente tienen en producción 30 unidades de Rolls-Royce Phantom V, pero también tienen en su catálogo algunos Rolls-Royce Cloud, Jaguar XK120 y Bentley S2 Flying Tour.Electrekse hace eco de los dos primeros y explica queel Phantom monta una batería de 120 kWh y el Silver Cloud una de 80 kWh. Sus precios parten de los 458.000 dólares para el Silver Cloud y de los 654.000 dólares para el Phantom, que al cambio son 387.000 y 555.000 euros, respectivamente.
Los vehículos son, como poco, llamativos. Mantienen la escena de los modelos originales, solo que el motor de combustión ha sido sustituido por un motor eléctrico. Así,se conservan los detallesdel bastidor, las clásicas insignias del capó, el diseño de los asientose incluso el minibar del Phantom. Toda una delicia para los amantes de los coches clásicos.
El Phantom se puede elegir envarios acabados: una limusina de cuatro puertas, un coupé de dos o un drophead. El Rolls-Royce Cloud puede ser un Rolls-Royce Cloud I, Rolls-Royce Cloud II y Rolls-Royce Cloud III. El Jaguar puede ser un XK120, XK140 o XK150 y del Bentley S2 se puede elegir cualquier iteración de la producción de Continental entre 1955 y 1965.
El Rolls-Royce Phantom V,cuya producción ya ha comenzado, es el primer Rolls-Royce eléctrico, a falta de que la propia marca comience a electrificar su parque de vehículos. Lunaz explica aClassic Carsque el coche estará disponible en todo el mundo, aunque como ya hemos visto, no es que vaya a ser precisamente barato.