Esta es la gran apuesta de Intel para dominar un mercado del PC para juegos en plena expansión

Juan Carlos López

Corren buenos tiempos para las empresas involucradas en el mercado del PC. Según la consultoraCanalysdurante el segundo trimestre de este año se han distribuido en todo el planeta82,3 millones de ordenadores, consolidando así la fuerte tendencia al alza que este mercado ha experimentado durante los últimos años, y en especialdesde el comienzo de la pandemia.

Esta cifra recoge tanto los ordenadores portátiles, que sostienen un crecimiento férreo, como los equipos de sobremesa, que crecen de una forma más tímida, pero consistente. En este contexto Intel ha celebrado hoy el evento anual en el que da a conocer su análisis acerca dela salud que tiene el mercado del PCactualmente, y también su pronóstico dedicado a su evolución a corto y medio plazo. Y nos ha deparado una sorpresa interesante.

Según Jesús Sánchez, director de consumo de Intel, e Ignacio Jiménez, responsable del área degaming, cada vez se venden más equipos para juegos. El porcentaje de máquinas diseñadas específicamente para ofrecernos una experiencia satisfactoria con este softwareestá creciendodentro del volumen total del mercado del PC. Es un pastel demasiado jugoso para pasarlo por alto, e Intel no oculta en absoluto cuál es su estrategia para competir en un sector en el que AMD y NVIDIA han mantenido durante años una posición muy fuerte.

La pregunta es si Alder Lake y Arc ayudarán a Intel a ganar esta guerra

La compañía que desde el pasado mes de febrero lideraPat Gelsingerse está preparando para adquirir una inercia fuerte y positiva de cara al futuro inminente. Los responsables de la filial española de Intel han confirmado que en solo cuatro años esta empresaha conseguido doblar la capacidad de producciónde sus fábricas de semiconductores en previsión de la fuerte demanda de circuitos integrados que se avecinaba.

Además, Intel va a empezar afabricar sus propios sustratos, y cuando lo hagase los venderá a tercerosdebido a que la demanda de este componente, que es esencial en el proceso de fabricación de circuitos integrados, también se ha disparado. Reforzar su infraestructura de fabricación es crucial para una empresa que, además de diseñar sus chips, los produce, pero este es solo uno de los ingredientes de la receta que está cocinando Intel a fuego lento con el propósito de desarrollar su negocio.

Si nos ceñimos al mercado del PC las dos bazas más sólidas que Intel va a poner en marcha durante los próximos meses son Alder Lake y Arc. La primera de ellas, encarnada en los procesadores Intel Core de 12ª generación con microarquitectura Alder Lake, llegará duranteel próximo mes de octubre, y pinta realmente bien.

En el artículo dedicado a estos chips quepublicamos el mes pasadocomprobamos que su microarquitectura híbrida les permite combinar núcleos de alta eficiencia y alto rendimiento con el propósito de incrementar su rendimiento por vatio y optimizar su eficiencia. Esta microarquitectura es nueva, y, además,es escalable, por lo que Intel podrá trasladarla de una forma sencilla no solo a nuestros ordenadores portátiles y de sobremesa, sino también a las estaciones de trabajo profesionales y los servidores.

Arc, por su parte, es el nombre de la nueva familia de soluciones gráficas que Intel colocará en las tiendasa principios de 2022. Las GPU Alchemist gobernarán unas tarjetas gráficas que aspiran a competir de tú a tú con las soluciones para juegos más avanzadas que tienen actualmente NVIDIA y AMD.

Intel ya tiene lista XeSS, su alternativa a las tecnologías DLSS de NVIDIA y FidelityFX Super Resolution de AMD

No va a tenerlo fácil, pero parece que Intel ha puesto toda la carne en el asador porque, como os explicamos en el artículo en el que indagamos enla tecnología de Arc, entre otras bazas estos procesadoresimplementarán XeSS, que no es otra cosa que la alternativa de Intel a las tecnologías de reconstrucción de la imagenDLSS de NVIDIAyFidelityFX Super Resolution de AMD.

Hasta que no tengamos la oportunidad de probar a fondo los primeros procesadores de Intel con microarquitectura Alder Lake, y también sus nuevas tarjetas gráficas Arc, no sabremos con certeza si realmente conseguiránponer contra las cuerdasa sus competidores.

En cualquier caso, no cabe ninguna duda de que se avecinauna época apasionantepara los entusiastas del PC. Una en la que la competencia entre AMD, Intel y NVIDIA va a ser más encarnizada que nunca. Y los más beneficiados seremos nosotros, los usuarios. Crucemos los dedos.

Imagen de portada |John Petalcurin