Estados Unidos bloquea a DJI: añaden al fabricante de drones a la ‘Entity List’ por su relación con el gobierno chino

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Estados Unidos amplía subloqueo comercial al fabricante de drones DJI, una de las compañías más importantes del sector. El Departamento de Comercioha decidido incorporar DJIa la conocida como ‘Entity List’, un listado de empresas que representan un riesgo para la seguridad de los Estados Unidos y donde las empresas tienen prohibido colaborar. Es en este listado donde se encuentraHuawei, uno de los grandes afectados por el bloqueo comercial.

De manera equivalente a lo que ocurrió con el fabricante de móviles, los productos de DJI no podrían venderse en los Estados Unidos. Esto implica quemodelos como el DJI Mavic Air 2 o los populares gimbales DJI Osmo dejarán de estar disponibles para los usuarios estadounidenses.

EE.UU amplía su bloqueo comercial con hasta 77 nuevas compañías

Según explicaDroneDJ, el Departamento de Comercio alega estar preocupado por los derechos humanos en base a la participación de DJI en elsuministro de drones al gobierno chino para vigilar a los uigures en la provincia de Xinjiang en 2017. Al contrario de Huawei, donde el argumento esgrimido era razones de seguridad, en este caso los motivos giran sobre la relación de DJI con el gobierno chino y su supuesta participación en los hechos contra minorías.

Estados Unidos se encuentra a las puertas de un cambio de presidencia. No queda claro que Joe Biden vaya a cambiar su política respecto a la ‘Entity List’. A partir del 20 de diciembre, la prohibición de DJI se hará pública y la venta de los productos de la compañía quedaría paralizada.

El nuevo bloqueoincluye múltiples compañías. Además de DJI, Estados Unidosbloqueará SMIC, el mayor proveedor de semiconductores de chinay aliado de Huawei en la fabricación de chipsets.

Según haexplicadoel Secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross,preparan ampliar el bloqueo comercial a cerca de 80 compañías, la mayoría de ellas chinas. Actualmente hay cerca de 700 compañías en este listado, 296 de origen chino y 150 relacionadas con Huawei. Aquíse puede consultarel listado completo de nuevas compañías añadidas a la ‘Entity List’.

En respuesta a Xataka, la compañía explica que “DJI está decepcionado con la decisión del Departamento de Comercio de EE.UU. Los clientes de Estados Unidos pueden seguir comprando y utilizando productos DJI con normalidad. DJI sigue comprometido con el desarrollo de los productos más innovadores de la industria que definen a nuestra empresa y benefician al mundo”.