Estas son las alternativas que ofrece HUAWEI AppGallery
porWebedia Brand Services|26/06/2020
Uno de los pilares del ecosistema de HUAWEI es su tienda de aplicacionesAppGallery. Los HMS (Huawei Mobile Services) son el centro alrededor del cual giran los servicios y aplicaciones que el fabricante ofrece a sus usuariospara “dar vida” a sus dispositivos. Y les ofrece de todo:fácil acceso a las tareas cotidianasa través delAsistente de HUAWEI, una selección amplia de contenidos a través deHUAWEI MusicyHUAWEI Vídeo, la integración de servicios como los deHUAWEI Cloudde sincronización y almacenamiento en la nube, los de asistencia y optimización, o los de ubicación y seguridad frente a amenazas.
El capítulo de las aplicaciones es uno de los más exigentes de cara a construir un ecosistema propio. Yla AppGallery es un ejemplo de crecimiento e integración, con el número de apps disponibles aumentando regularmenteen las diferentes categorías bajo las cuales se clasifican.
“Desde HUAWEI seguimos trabajando en ampliar y mejorar AppGallery, la plataforma de HUAWEI de distribución de aplicaciones oficiales de Android”, explica Fabio Arena, responsable de marketing de producto de HUAWEI en España. “Actualmente somosla tercera tienda de aplicacionesmás grande a nivel global. Nuestro objetivo es seguir creciendo desde la constancia y siempre con la prioridad de garantizar la seguridad de los usuarios de terminales HUAWEI”.
Objetivo: dispositivos funcionales
Losdispositivos móvilestienen sentidoen tanto en cuanto sea posible usarlos para afrontar las tareas cotidianas en aspectos como la comunicación, el ocio multimedia, la productividad o el estilo de vida. Algunas de las tareas, como puede ser la organización de contactos, archivos, fotos/vídeos o la seguridad y optimización de los dispositivos, ya no dependen, en ecosistemas como el de HUAWEI, de aplicaciones de terceros.
EMUI, en sus sucesivas versiones, ha ido integrando herramientas, aplicaciones y servicios de índole básica o esencial para que el funcionamiento del terminal sea ágil y fluido. Si queremos buscar apps de optimización, gestión de archivos, seguridad o incluso de edición de vídeo y fotos, podemos hacerlo,pero para la mayor parte de los usos habituales, las herramientas integradas de serie son perfectaspara hacer frente a lo que se necesita.
Para otras aplicaciones,tenemos la HUAWEI AppGallery como fuente de apps principal. Pero también hay otras fuentes que permitirán instalarlas o acceder a los servicios que ofrecen, aunque la app oficial no esté aún en la tienda AppGallery.
Phone Clone: el punto de partida
Si queremos trasladar la experiencia de uso de nuestro anterior terminal al nuevo,podemos usar Phone Clone de HUAWEI como punto de partida. Independientemente de que no tengamos GMS, Phone Clone puede llevar la mayor parte de nuestras apps al teléfono nuevo en el momento de ponerlo a punto.
Las apps que estén en AppGallery se integrarán también para que sean posibles las actualizaciones. Las que no lo estén habrá que actualizarlas por otros métodoso acceder a ellas a través de web apps, Quick Apps o mediante Instant Apps, como veremos más adelante.
No es un proceso perfecto, peropodremos tener casi toda la funcionalidad de nuestro anterior móvil Android en elnuevo HUAWEIen unos minutos. Desde Apple, la clonación se limita a datos, al no ser compatibles las aplicaciones.
Un recorrido por la AppGallery
AppGallerytiene miles de aplicacionesdentro de un catálogo que está dividido en 18 categorías diferentes, entre otras, Finanzas, Fotos y Vídeos, Estilo de vida, Entretenimiento, Educación o Compras.
Podemos encontrar tanto apps destacadas que aparecen en el apartado correspondiente, como diferentes rankings en la secciónPrincipales. Desde la pestaña deGestiónllevamos cuenta de las actualizaciones, así como de las llamadasQuick Apps. Estas no son apps tradicionales. Su código se reduce para ofrecer acceso a la interfaz web desdeun entorno más controlado y cerrado que el de una pestaña de un navegador web, pero prácticamente toda su funcionalidad se obtiene desde Internet.
Las Quick Apps se diferencian por un indicador en forma de rayo que se superpone al icono de la aplicación.
En la lista de apps, encontramos también otra modalidad: aplicaciones que aún no están disponibles y que podemosañadir al una lista de deseospara recibir notificaciones cuando estén disponibles en la AppGallery.
En el apartadoYotenemosopciones para gestionar los regalos y las promociones de las que nos hayamos beneficiadoa partir de las ofertas que periódicamente se hacen desde la AppGallery.
Si no está en la AppGallery, no significa que no esté
En el ecosistema de HUAWEI, las appsno solo provienen de la AppGalleryen forma de instalador al uso. Como hemos visto, también tenemos las Quick Apps como forma de acceder a un servicio o a una app.
Además, en casos como YouTube, donde no contamos con los GMS, el acceso a sus contenidos puede hacerse a través de web. Si buscamosYouTubeen el buscador de la AppGallery,aparece bajo esta modalidad de Web App. El funcionamiento es similar al de la app propiamente dicha, pudiendo crear un acceso directo al escritorio para entrar en YouTube directamente sin pasar por la ventana del navegador web como paso previo. Estos accesos directos estarán identificados como Web App mediante su icono correspondiente.
En otros casos,nos redirigirá a la web oficial para descargar desde allí el fichero correspondiente. Sin ir más lejos, es lo que sucede con WhatsApp, que funciona perfectamente con los terminales HUAWEI con HMS. Es más, los chats se sincronizan con la nubeHUAWEI Cloud. Si tenemos los chats en Google Drive, no será evidente recuperarlos al cambiar de móvil, salvo que usemos Phone Clone como vimos al principio.
Apps a través de InstApps
Otra forma de instalar aplicaciones que no estén en la AppGalleryes a través de las llamadas InstApps. Es una “meta-AppGallery” que se descarga de la tienda de aplicaciones de HUAWEI y permite, a su vez, descargar otras aplicaciones que no se encuentran en la galería oficial.
Son apps completas, que se descargan y se instalan desde una interfaz diferente a la de AppGallery, peroconsiguen el efecto deseado y sin riesgos para la seguridad. Tendrán un funcionamiento similar al que ofrecen otras tiendas de apks alternativas, como APKPure, pero bajo los auspicios de HUAWEI, lo cual implica que tenemos garantías de seguridad frente a malware o apps fraudulentas.
Conviene recordar que tiendas como APKPureson otra fuente habitual de appspara dispositivos Android, incluso en terminales con GMS cuando la tienda Google Play no ofrece disponibilidad por la razón que sea (incompatibilidad con el dispositivo o problemas de geolocalización)
Una usabilidad sin fricciones
En conjunto, los terminales que dependen de los HMS ofrecen a día de hoyuna funcionalidad suficientemente completa como para usarlos de un modo normal y habitual sin que encontremos carencias. Si nuestro grado de dependencia de los servicios de Google es especialmente alto, puede que no tener la posibilidad de sincronizar nuestro historial de ubicaciones con la app Google Maps pueda ser una. Pero, incluso esa circunstanciapuede solventarse accediendo a Mapas desde el navegador web en la modalidad de Web App.
Para aplicaciones como las de banca,ya hay entidades que cuentan con una app oficial en AppGallery como Banco de Sabadell, mientras que en otras tendremos que recurrir a Quick Apps o acceso a través de web. El tema de pagar con el móvil aún tiene que esperar para que HMS esté plenamente integrado con algunas pasarelas de pago a través de HUAWEY Pay. HUAWEI Wallet permite añadir tarjetas de fidelización pero no de crédito.
En categorías como las de redes sociales,tenemos la práctica totalidad de las apps más usadas, incluyendo WhatsApp, Twitter, Telegram, TikTok o Instagram, sin olvidar otras como Tinder. Lo mismo para streaming, donde Spotify, YouTube, Prime Vídeo o Netflix están disponibles y Filmin incluso se integra dentro deHUAWEI Vídeo.
Por lo demás, usando apps, Quick Apps, web Apps o InstApp,tenemos acceso a la práctica totalidad de las aplicaciones más usadas de forma cotidiana, con lo que la usabilidad de un móvil sin GSM es, en la práctica, muy completa y sin fricciones.
El ecosistema HUAWEI funciona
Una vez profundicemos en el ecosistema HMS,encontraremos elementos innovadores y de un excelente valor añadido, como la integración con la nube para respaldar datos de configuración y de Apps como Telegram o WhatsApp; la disponibilidad de herramientas en el propio sistema, como las de optimización, edición y organización de contenidos de audio o vídeo; y elementos como elAsistente de HUAWEI, que facilitan aún más el uso de los servicios y aplicaciones.
El correo, el acceso a redes sociales, apps de e-commerce, noticias, aplicaciones de mapas, incluyendo Google Maps o Here Maps, aplicaciones de productividad, de entretenimiento y ocio y otras muchas categoríasno son un problema en HMS.Además, la tendencia es clara en la dirección de rellenar los huecos que podamos encontrar.
Para terminar, no podemos olvidar que tenemosel valor añadido del propio ecosistema Huawei, en el que la integración entre todos los dispositivos compatibles con él se conectan y comparten datos, contenidos e incluso pantallas de un modo inmediato. A veces incluso con un solo toque sobre una etiqueta NFC, como sucede con OneHop dentro del paraguas más general de la tecnología HUAWEI Share, que permite hacer un uso mucho más racional de nuestros dispositivos.
Imágenes: HUAWEI y capturas con un terminal HUAWEI