Estas son las specs en las que debes fijarte a la hora de comprar el mejor televisor para jugar
porWebedia Brand Services|28 Sep, 2020|TV
Más de la mitad de losgamersprefieren jugar enuna consola conectada a la TV, frente agamingen portátiles (17%),tablets(27%) o móviles (48%). La comodidad de hacerlo en el sofá o en la silla frente a la tele, con unos buenos auriculares, o disfrutando del audio en unhome cinema, no tiene comparación. Sobre todo porque podemos conseguir una mayor inmersión con el juego.
Cualquier jugador tradicional sabrá quelos monitores son los mejores lugarespara sacar el máximo rendimiento visual a un juego. ¿Y si te dijéramos que ya existentelevisores de gran pulgada, con prestaciones de monitor, que ofrecen G-Sync, Freesync con excelente calidad de imagen, brillo y contraste, conectividad HDMI 2.1, baja latencia y HDR GiG?
LG OLED TV
7 requisitos para tu partida ideal
Antes de continuar conviene determinar lasclaves para jugar en el TVcon unas garantías básicas. Son las que siguen:
Una cuestión de hertzios
A diferencia de los monitores de gama alta pensados paragaming, los televisores están diseñados para reproducir contenido televisivo —ya venga por antena, HDMI, streaming, USB…—. El material generado para televisión está grabado a una tasa fija de 50 o 60 fotogramas por segundo, e incluso se están probando ya algunas emisiones a 100/120fps, (lo que es lo mismo que 50Hz/60Hz y 100/120Hz). Por esta razón, los televisores funcionan con esta tasa fija de fotogramas por segundo. Es decir, si una película o contenido está capturado a 50 fps, se mantendrá a 50fps durante todo su metraje.Los televisores nunca han estado preparados para recibir tasas variables de fotogramas por segundo.Hasta ahora.
Pero volviendo al mundo del videojuego, las tarjetas gráficas de las consolas y PCs pueden llegar a ofrecernos tasas de entre 30Hz y 144Hz (o fps) de una manera variable, según lo requiera la secuencia en el videojuego. Si mi personaje se está moviendo lentamente, la consola le dará al televisor pocos fps. Pero, si comienzo a girar rápidamente o a correr, se generará mucho movimiento. Por lo tanto, la tarjeta gráfica entregará más fps. Tecnologías como Freesync o Gsync sirven no sólo para sincronizar los fps entre consola y televisor sino, también,para hacerlo de una manera adaptativa. De este modo se evitan los desagradables efectos detearing(imágenes partidas o desgarros en la imagen) ystuttering(pequeños tirones en la secuencia de un vídeo). Y pasar de jugar con una tasa fija de 60 Hz a hacerlo con una tasa variable adaptativa de hasta 144 Hz es algo completamente nuevo, al menos para el mundo de los televisores.
Lacompatibilidad con Nvidia G-Syncen los televisores OLED de LG supone un gran avance en la forma en la que vemos los videojuegos de siempre, ya que también se garantiza una compatibilidad futura con aquellas consolas que incorporen esta tecnología —tanto Freesync como Gsync—. Además, no lo olvidemos:el 81,2% de los jugadores optaporNvidia G-Syncfrente a otras tecnologías.
De latencias y rendimientos
Otro punto clave en cualquier monitor y televisor reside en su latencia. Es decir, el tiempo que transcurre desde que pulsamos un botón en el mando a distancia hasta que veo ejecutado ese comando en el televisor. Si estoy jugando a unshootery disparo a un objetivo que acaba de salir, esteinput lagesel tiempo desde que pulso el gatillo de disparo hasta que vemos en pantalla que el personaje dispara.
Si elinput lages muy alto —es decir, muy lento—, nos será muy difícil acabar con los objetivos si la secuencia de vídeo es muy rápida, porque desde el momento del disparo hasta que este se efectúa, el enemigo ya se ha movido. Y más si jugamos online, donde las mejores conexiones cuentan con ventaja.
Si la sincronización de fotogramas entre la tarjeta gráfica del PC o consola y el televisor no se realiza de manera adaptativa —como el caso del V- Sync—, la solución puede ser peor que el problema, pudiendo elevar elinput lag.
Por esto es imprescindible que los televisores cuenten con uninput lagmuy bajo. Las tecnologías GSync de nVidia y FreeSync de AMD sincronizan los FPS de una manera adaptativa para mantenerun input lag muy bajo, por debajo de los 13ms. Como referencia, es recomendable uninput lagpor debajo de los 20ms, y desde luego nunca superior a 30-40ms, considerado como inaceptable.
Los televisores OLED de LG configuran la latencia de manera automática a través del ‘Modo Automático de Baja Latencia‘ (ALLM oAuto Low Latency Mode).
HDR GiG: qué significa para el mundo del gaming
Por último, hablemos del HDR. En la actualidad existen un buen puñado de alternativas. Dolby Vision, HDR 10, HDR 10+, HLG… todos estosson estándaresusados por las productoras de contenidos audiovisuales y que, por tanto, los fabricantes deben compatibilizar con sus propios televisores.
¿Cuál es el correcto? Si un contenido está grabado con HDR Dolby Vision, la mejor opción es utilizar un televisor compatible con Dolby Vision. En cambio,si el contenido está grabado enHDR 10+, entonces la mejor opción será un televisor compatible con HDR10+ (que es un HDR10 mejorado). Al final, dependerá de la cantidad y variedad de títulos y contenidos producidos en un formato HDR u otro. Si es cierto que muchos contenidos producidos en HDR10+ están también disponibles en HDR Dolby Vision, pero no al revés.
Por esta misma razón,HDR GiGes un buen dato a tener en cuenta a partir de ahora. Desde Ubisoft hasta Capcom, pasando por Rockstar o Electronic Arts, la gran mayoría de desarrolladores de videojuegos trabajan sus gráficos conHDR. Los videojuegos con HDR se están desarrollando bajo el paraguas deHDR Gamers Interest Groupo GiG. En resumen, contar con un televisor compatible con esta tecnología nos garantizaver y jugar tal y como los desarrolladores lo concibieron.
Encontrando el perfecto aliado
Quienes buscan nuevos modelos cada cierto tiempo tienen una nueva pregunta: ¿existen televisores OLED por debajo de las 50 pulgadas? Sí. Y es de la marca LG. ElLG OLED 48CX6LAes el primer televisor OLED de la gama de las 40 pulgadas. Un televisor idóneo para jugar por tratarse de un TV económico, en comparación con monitores gaming de gran pulgada.
La gran mayoría de televisores incorporan el llamado ‘Modo Juego’. Es una configuración específica en la que el televisor se centra únicamente en reducir elInput Lagy en reducir efectos como eltearingystuttering. Es decir,se anulan muchas de las funciones de mejora de imagen y procesado y se priorizan los tiempos de respuesta, tiempos de refresco, y se evitan tirones y desgarros en la imagen.
Mejorar unas facetas sacrificando calidad de imagen no es una buena solución. Televisores como elLG OLEDseries CX y C9, entre otras, mantienen una similitud casi idéntica entre los modos de imagen ‘Modo Cine’ y ‘Modo Juego’, para disfrutar de los videojuegos,no sólo en experienciagaming—baja latencia, rápida respuesta, con FPS adaptados y sincronizados sintearing— sino además con unacalidad de imagen excepcional. Y en este sentido no podemos olvidarnos del HDMI, un apartado que trataremos a continuación.
La importancia del HDMI
El HDMI 2.1 no sólo está pensado para señales 4K u 8K. También se relaciona conla velocidad de datos y el ancho de banda. Este nuevo estándar permite altas transferencias de fotogramas por segundo (QFT o Quick Frame Transport) y ayuda a que los fotogramas por segundo variables —sincronizados y adaptados procedentes de la tarjeta gráfica del PC o consola—, puedan fluir correctamente por la entrada HDMI y llegar al chip Gsync o Freesync del TV. Esto es lo que se conoce como VRR o (Variable Refresh Rate). Nuevamente, los televisores OLED y Nanocell de LG incorporan conectores HDMI 2.1 (a 48Gbps en los modelos 8K, y de 40Gbps para los modelos 4K).
Los jugadores de videojuegos son usuarios exigentes. Con un ojo entrenado a las tasas de actualización variables y el tiempo de respuesta gris a gris más breve —tiempo que tarda un píxel en transicionar de una sombra gris a otra—, no es fácil satisfacer tales peticiones con un TV cualquiera.LG ha trabajado duro para ello, valiéndose del mejor procesador posible
Asimismo, fijémonos en un detalle importante:nuestra salud. Esta nueva serie de televisores OLED de LG satisfacen todos los criterios de pruebas del grupo independienteTÜV.Este certificado garantiza que los televisores OLED de LG emiten una cantidad de luz azul dentro de la banda HEV —High Energy Visible Light, conocida como luz nociva—por debajo del 50%(valores recomendados para cuidar de la salud de nuestros ojos incluso para tiempos de visionado prolongados). Un gran televisor no debería ser solo aquel que muestra las mejores escenas, sino aquel que vela por nuestra vista mientras lo hace.
Imágenes | LG