Estas son todas las ayudas a la conducción que te facilita el coche eléctrico
WSL Branded Content
El coche eléctrico implica un cambio de tecnología que modifica nuestra experiencia como conductores. Además, viene acompañado de una serie de sensores y sistemas de ayuda que hacen que nuestra forma de conducir sea más segura. Vamos a vertodas las ayudas a la conducción que te facilita el coche eléctrico.
Habría que empezar por definir qué son los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, o ADAS, como comúnmente se les conoce por sus siglas en inglés. Se trata de una ayuda- no de un piloto automático o un sistema de conducción autónomo- que nos va a permitir mejorar determinados aspectos haciéndonosla vida más fácil en nuestro día a día al volantede nuestroPeugeot.
¿Qué nos aporta el coche eléctrico?
Los ADAS llevan tiempo introducidos en diferentes vehículos, ya sean de combustión o eléctricos. En este segundo caso, además por el tipo de tecnología que utilizan para su propulsión, tienen unascaracterísticas singularesque nos ayudan, y mucho, en determinadas situaciones.
Aceleración instantánea
Mientras que en un coche de combustión tenemos que pisar el acelerador e ir cambiando marchas para lograr la máxima velocidad, en uno eléctrico basta con pisar el acelerador para queinmediatamente nos entregue toda su potencia. Esto se traduce en un paso de 0 a 100 en solo 8,1 segundos gracias a su aceleración progresiva y su elevado par motor de 260 Nm en el caso delPeugeot e-2008.
¿Qué supone esto en nuestra conducción diaria? Pues que ensituaciones donde necesitamos acelerar y que responda con inmediatez, así lo hará. Ya sea cuando nos incorporemos a un vía en carretera, estemos parados para salir en una rotonda o tengamos que realizar un adelantamiento en carreteras de un solo carril, tendremos la oportunidad de hacerlo muy rápido.
Además, obtenemosmás seguridad en la respuesta del vehículo sin depender tanto de nuestra periciacomo conductor. Hay que tener en cuenta que al no tener que manejar pedal de embrague y acelerador se reducen las posibilidades de error por nuestra parte.
Freno motor
Es otra de las características más importantes de los coches eléctricos. El freno regenerativo, también conocido como KERS (Kinetic Energy Recovery System) es un freno eléctrico, ya que interviene la electrónica de potencia para variar la fase del motor yconvertirlo en un generador. Eso hace que mientras el coche frena, además, recarga la batería de alto voltaje, de modo quela energía no se perderáen forma de calor por el rozamiento de la zapata sobre el disco.
Existen dos modos de frenado que se pueden configurar desde el propio cambio. Un primer modo poco intrusivo que ofrece una retención semejante a la de un coche de gasolina y un segundo modo o posición “B”, con el que la retención es superior y, por tanto, la capacidad de regeneración de energía también lo es. Se trata de un sistema muy útil en ciudad para aumentar la autonomía.
Pero también laseguridad al volante, puesto que, ante cualquier imprevisto, lo primero que hacemos intuitivamente es soltar el acelerador. Y entonces, comenzará a frenar directamente, después pisamos el freno e interviene el sistema de frenos hidráulico convencional mediante fricción, con discos y zapatas. Puede que solo sea un segundo, pero es importante para restar aceleración, y en ciudad puede ayudar a reducir mucho los accidentes.
En carretera será de granayuda en los descensos prolongados, por ejemplo, cuando tenemos que bajar un puerto de montaña. El freno motor regenerativo será aquí nuestro mejor aliado para evitar que el sistema tradicional de frenado se pueda sobrecalentar y perder efectividad.
Ayudas a la conducción que mejoran nuestra seguridad
El ADAS dota a nuestro coche eléctrico de sensores que le ayudan arelacionarse con su entorno y hacernos más fácil la conducción. Vamos a ver alguno de ellos:
Todo este sistema está pensado para mejorar la seguridad del conductor y de su entorno. Según la DGT el uso generalizado del ADAS en los vehículosevitaría el 57% de los accidentes. Un buen motivo sin duda por apostar por un coche eléctrico que incorpore este sistema como los de lagama Peugeot.