Este agujero negro parece estar expulsando energía a una velocidad 20 veces superior a la de la luz: es una ilusión óptica
Cristian Rus
En el centro de la galaxia 3C 279, a millones de años luz de la Tierra, un agujero negro supermasivo está irradiando energía de una forma extraordinaria. Es tan potente que ha podido ser observado desde hace décadas y sin la tecnología astronómica actual. Ahora unos investigadores han estado estudiando a fondo el agujero negro con el Telescopio del Horizonte de Sucesos.Parece estar desafinado las leyes de la física, el chorro de energía da la impresión de que viaja a una velocidad hasta 20 veces superior a la de la luz.
Una de las reglas fundamentales del Universo y según las leyes de la física es quenada puede viajar más rápido que la luz. Pero el agujero negro supermasivo de la galaxia 3C 279, sobre el papel, lo hace, según las nuevas observaciones. En unpaperpublicado en Astronomy & Astrophysics, unos investigadores han analizado por qué se da este fenómeno, que en realidad, no deja de ser una ilusión óptica.
El agujero negro supermasivo de la galaxia 3C 279se encuentra a cinco mil millones de años luz de la Tierra. Es una distancia particularmente importante, incluso para las distancias a las que estamos acostumbrados en el Universo. Pero a pesar de eso el agujero negro brilla muchísimo, ya que el chorro de luz que expulsa en forma deblazardirige una de sus partes directamente hacia la Tierra.
Los ‘blazar’ se producen cuando el núcleo de unagujero negro expulsa en forma de radiación todo el material que ha ido tragandode a su alrededor. Lo hace de forma bidireccional con dos chorros en perpendicular a su horizonte de sucesos. Esto en realidad se conoce como ‘cuásar’ pero si uno de esos chorros está apuntando en dirección a la Tierra los llamamos ‘blazar’. Es uno de los tantos fascinantes comportamientos de los agujeros negros, como susmastodónticas explosiones.
Telescopio del Horizonte de Sucesos para desvelar el misterio
Gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos (famoso por hacer laprimera fotografía de un agujero negro) los astrofísicos autores del estudio han conseguido analizar en detalle 3C 279 y su agujero negro supermasivo. Este telescopio que en realidad está formado por diversos a lo largo y ancho del mundo, ha podido crear una imagen con unos detalles sin precedentes del agujero negro que se encuentra a cinco millones de años luz.
Las observaciones revelaban queel chorro disparaba su energía a una velocidad de entre 15 y 20 veces más rápida que la luz. Algo que, en principio por lo que entendemos, es imposible. Y de momento lo sigue siendo,se debía a una ilusión óptica. El chorro estaba disparado a una velocidad del 99,5% de la velocidad de la luz, pero dado que está dirigido hacia nosotros y persigue a la misma luz que él mismo está emitiendo, parece que se mueve más rápido de lo que realmente lo hace.
Gracias al Telescopio de Horizonte de Sucesos ahora es posible estudiar mejor los agujeros negros y obtener imágenes más precisas de ellos. Esto, aparte de la curiosidad que pueda generar, permite a los científicos entender mejor cómo funcionan estos fenómenos astronómicos. Y es en cierto modo demuestra con una prueba más de queuna de las leyes fundamentales de la física sigue inquebrantable.
Vía |The GuardianMás información |Astronomy & AstrophysicsyEHT