Este avión tiene una autonomía de 90 días de vuelo… gracias a los enormes paneles solares en las alas

Cristian Rus

En el ámbito militar, una de las necesidades básicas de los vehículos de vuelo a menudo espoder operar durante un prolongado periodo de tiempo, por ejemplo para misiones de vigilancia. La Marina de los Estados Unidos quiere prolongar aún más esos tiempos, es por ello queha invertidoen Skydweller y su peculiar avión. Un avión quevuela durante un tercio del añoutilizando sólo energía solar.

Laaviación parece ser el próximo gran reto de los vehículos eléctricos.Una vez los coches eléctricos han comenzado a conquistar las calles, los aviones eléctricos parecen comenzar a despegar. Tenemos varias ideas hasta la fecha y principalmenteson eVTOL, pero también algún que otro pequeño aviónpara pasajeros.

¿Para qué puede ser utilizado esteavión de 90 días de autonomía? Si la Marina de Estados Unidos lo quiere probablemente sea para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento militar. Sin embargo, también puede ser útil para escenarios como la vigilancia ambiental o la cartografía geoespacial. Actualmente los aviones que utiliza la Marina para esto, comoel MQ-9A Reaper, sólo puede permanecer en el aire durante 27 horas.

El avión de 72 metros de envergadura para paneles solares

Skydweller Aero dice que su aviónpuede permanecer en el aire entre 30 y 90 días. El tiempo que puede permanecer en el aire dependerá esencialmente de la latitud geográfica en la que se encuentre y en consecuencia de las horas de Sol disponibles en dicho lugar.

Para generar dicha energía solarcuenta con paneles solares sobre su alas, unas alas que llegan a tenerun ancho de 72 metros. Para un avión relativamente pequeño como este, semejante envergadura es enorme, demostrando la cantidad de energía que hay que recolectar.

Se trata de un avióncapaz de volar en altitudes de hasta 14 km con una velocidad de crucero de hasta 100kt. En cuanto a peso se refiere, tiene un peso de 2.500 kilogramos, capaz de llevar una carga de 400 kilogramos con él.

El avión aún no tiene nombre oficial pero sí queha sido probado en vuelos de prueba. El prototipo realizó el primer vuelo en diciembre de 2020 y desde entoncesha realizado más vuelosde prueba y de forma autónoma. Si recuerda a algo es sin duda aldrone que Facebook puso a volardurante meses.

Vía |New Scientist