Este inquietante robot-drone puede caminar, volar y hasta mantener el equilibrio en la cuerda floja

Cristian Rus

Robots bípedos capaces de caminar hemos visto muchos, conAtlas de Boston Dynamicsentre los más impresionantes. También hay todo tipo de drones actualmente. Perouna combinación de robot y drone que camine y vueleno es algo tan común. Unosingenieros de Caltechse han encargado de hacerlo real.

LEONARDO es el nombre que recibe este particular robot. El nombre, como suele ocurrir con este tipo de inventos, es una abreviación. Su nombre completo en realidad es LEgs ONboARD drOne (algo así como “piernas a bordo de un drone”). Y es que esencialmenteestamos ante un drone con piernas.

De moment se trata de una prueba de concepto para ver si es viable esta idea. Ingenieros y empresa de todo el mundo estánbuscando las formas más efectivas para dotar de movilidad a los robots. En algunos casos son ruedas, en otros casos cuatro patas, en otros casos dos y en casos aún más particularesrobots que saltano este que vuela como un drone.

Dos capacidades locomotoras en un único robot

Para esta ocasión los ingenieros dicen quese inspiraron en la naturaleza, concretamente en los pájaros, para encontrar un método más viable de movilidad. Los pájaros tienen la peculiaridad de cambiar fácilmente entre volar y caminar. Esta intersección entre ambas actividades es la que han explorado los ingenieros, permitiendo al robot alzar el vuelo cuando se encuentra ante un terreno dificultoso o ayudarse de sus propulsores cuando hay dificultades.

Como consecuencia, LEONARDO es un robot capaz de traer lo mejor de ambos mundos. Tiene la estabilidad de un robot a pie y tiene la agilidad de un drone para desplazarse. Pesa apenas 2,58 kilogramos (a fin de cuentas tiene que volar también) y tiene una altura de 75 centímetros. En la parte superiordispone de cuatro hélices que le sirven para propulsarsecomo un drone. Por otro lado, dispone de dos patas muy finas que le permite mantenerse en pie y en equilibrio.

Como podemos ver en las imágenes del prototipo, es capaz de caminar sin dificultades y también evitar obstáculos como las escaleras simplemente alzando el vuelo. Pero es más interesante aún cuando lo vemos utilizar unskatepare patinar o cuando mantiene el equilibro en la cuerda floja gracias al uso de las hélices.

Hay mucho que mejorar aquí, desde luego, pero es un paso importante enuna nueva rama para el desarrollo locomotor de los robots. Uno de los aspectos que tendrá que mejorar es en el de la autonomía que tiene el robot o por ejemplo las capacidades que tiene para escalar a mayor tamaño y peso. Aunque por ahora, con sólo esos pequeños vuelos de la nada, es bastante inquietante.

Vía |FuturismMás información |CaltechyScienceRobotics