Este malware ralentiza el ordenador en relación a la cantidad de casos COVID-19 que se reportan en tiempo real

Cristian Rus

Un malware, a menudo, se instala en un dispositivo con la idea de obtener datos privados, secuestrar la información o mostrar publicidad. Pero no todos.Pandemic Pulsees la prueba de ello, un malware que el usuario se puede descargar voluntariamente y tiene como objetivodemostrar los efectos de la pandemia por COVID-19.

La pandemia por COVID-19 lleva más de un año entre nosotros. Esto ha provocado quemuchos se habitúen a ella o directamente se olvidende ella y los efectos que está causando. Los datos de casos y muertes ya no impactan tanto como antes, por lo que un artista decidió crear un nuevo método para sentir el impacto de la pandemia: un malware para ordenadores.

A más casos de COVID-19, más lento el ordenador

Justin Blinder, creador del malware, es un artista y aficionado a la tecnología. El malware en sí se llama Pandemic Pulse, yse trata de una aplicación que cada uno puede instalar de forma voluntariaen su ordenador. Una vez la app está instalada, procede a realizar su tarea: ralentizar el ordenador en relación a los casos de COVID-19 y muertes por COVID-19 en la zona.

La aplicación, por ahora, utiliza sólo datos de Estados Unidos. Dependiendo del estado en el que se encuentre el usuario,el malware ralentizará más o menos el ordenador, dependiendo de cuántos casos se den de COVID-19cada día. El ordenador no sólo se ralentiza por el consumo de recursos, sino que también puede atenuarse la pantalla en determinados momentos.

¿Es dañina esta aplicación? Realmente no. Además de ser voluntaria su instalación,la app no accede en ningún momento a los datos del usuarioy es completamente visible para pausarla o apagarla siempre que se quiera. Por otro lado, el artista también ha publicado el código fuente de la appen Githubpara que cualquiera pueda ver cuál es su funcionamiento exacto.

¿El objetivo? No otro que hacer la pandemia más tangible. Segúnindicó a VICE, mediante dispositivos personales experimentamos efectos específicos que se pueden dar, como la lentitud del ordenador.Una forma de sensibilizar a los usuarios de la gravedad de la pandemia. Una forma de interpretar los datos de las gráficas de manera diferente.

No es la primer vez quese utiliza la tecnología y el arte para concienciar o protestarante una actividad o evento. Recientementevimos también FANGO, el cargador móvil que marea a las grandes tecnológicas para evitar que invadan nuestra privacidad. Tampoco hay que olvidarse dela historiadel hacer que se infiltró en miles de routers vulnerables para parchearlos y que nadie más entre.

Vía |VICE