Este microordenador con teclado desplegable construido con una Raspberry Pi Zero vuelve a demostrar la versatilidad de esta placa
Javier Pastor
La llegada de las estupendasRaspberry Pi 4ha dejado algo huérfanas esas versiones especiales que hace tiempo aparecieron de este mini PC, pero un nuevo proyecto ha vuelto a hacer quela ya veterana Raspberry pi Zero brille con luz propia.
Un reputado maker que ya había creado proyectos singulares vuelve ahora con la llamadaZero Terminal V3, una nueva iteración de su pequeño microordenador que está basado en la RPi Zero y que ahora destaca por su pantalla de 5,5 pulgadas y su modularidad, que permite por ejemploacoplar un teclado deslizable.
Tan pequeña y tan grande a la vez
El diseño es una evolución delZero Terminaloriginal y delZero Terminal 2, pero como explicaba este creador, la idea es crearun terminal basado en Linuxespecialmente llamativo por su modularidad.
Para ello utilizó una Raspberry Pi Zero a la que añadió, mediante una serie de adaptadores,una pantalla táctil de 5,5 pulgadas Waveshare. Aunque esta pantalla está orientada a las RPi 3 y 4, este usuario ha logrado que la RPi Zero se integre perfectamente con ella.
La caja que engloba a todo el conjunto cuenta con lassalidas de la RPi Zero, que aquí es especialmente espartana: en un lado tiene un puerto USB 2.0, una ranura micro SD para el sistema operativo, un puerto micro USB para la carga y un interruptor de encendido. En otro tenemos el conector de auriculares y tres botones programables que están conectados a tres pines del puerto GPIO de la RPi Zero.
Esos botones pueden tener todo tipo de funciones:desde rotar la pantalla a subir y bajar el volumen, así como ejecutar distintos scripts o aplicaciones mediante una simple pulsación.
La parte trasera, como explica,es la que ofrece esa capacidad modular: tiene dos conectores de 40 pines que se conectan a los pines GPIO, además de un puerto de salida de vídeo, un conector para una cámara, otros dos puertos USB, indicadores de batería y más y más elementos que permiten cambiar la funcionalidad del microordenador sin problemas.
El resultado, como se ve en el vídeo, es sorprendente, sobre todo cuando este makeracopla el miniteclado USBqueotro maker ya diseñó y construyóhace tiempo, y que permite contar con una especie de sorprendente PDA adaptada a los nuevos tiempos.
El responsable de la creación del Zero Terminal V3 ya ha registrado el dominio ZeroTerminal.org y será allí dondeaparezcan todas las instrucciones para replicar el diseño(que además pretende mejorar) y donde además podrá ir compartiendo las expansiones que vayan creando otros makers que quieran contribuir al proyecto. Sin duda una demostración más de todo lo que puede hacerse con las sorprendentes Raspbery Pi.
Más información |N-O-D-E